Nacional Presidencia


Deja Alejandro Gertz Manero la Fiscalía con expedientes sin resolver

Deja Alejandro Gertz Manero la Fiscalía con expedientes sin resolver
Alejandro Gertz Manero, todavía titular de la Fiscalía General de la República, deja una lista de asuntos pendientes y un paso envuelto de diversas polémicas.

Publicación:28-11-2025
++--

El aún fiscal Alejandro Gertz Manero cierra su gestión marcado por controversias, casos sin resolver y señalamientos públicos.

Alejandro Gertz Manero, quien encabezó la Fiscalía General de la República desde 2019 y tenía previsto concluir su gestión en 2028, deja la institución en medio de numerosas controversias y expedientes sin resolver.

Uno de los casos más relevantes fue el de su excuñada Laura Morán y su hija Alejandra Cuevas, acusadas del presunto homicidio de Federico Gertz Manero. 

La SCJN ordenó la liberación de Cuevas en 2022 y canceló la orden de aprehensión contra Morán.Este episodio generó fuertes cuestionamientos hacia el fiscal, incluyendo críticas sobre un presunto uso personal de la justicia y señalamientos sobre propiedades de lujo en el extranjero.

A pesar de la polémica, Gertz Manero compareció ante el Senado en 2022, donde fue respaldado por la Jucopo y no recibió preguntas incómodas sobre el caso.Otro frente abierto fue la acusación contra 31 científicos del Conacyt por delitos graves como delincuencia organizada y peculado, impulsada durante la administración de María Elena Álvarez-Buylla.

El caso se desmoronó en 2022 cuando un tribunal federal otorgó un amparo y pidió archivar el expediente, al considerar que no existía delito alguno por perseguir.También se cuestionó al fiscal tras la filtración de audios en los que presionaba al padre de Emilio Lozoya para influir en la estrategia legal de su hijo, mientras se negociaba un criterio de oportunidad.

La FGR tampoco logró avances sustanciales en el caso Lozoya ni en la investigación relacionada con la constructora Odebrecht, pese a las expectativas generadas.

En paralelo, Julio Scherer, exconsejero jurídico de la Presidencia, acusó a Gertz Manero en 2022 de tráfico de influencias por presionarlo para intervenir en los amparos del caso Morán-Cuevas, denuncia que profundizó las tensiones políticas.

A lo largo de su trayectoria, el fiscal acumuló una presencia constante en distintos gobiernos, incluyendo cargos con Vicente Fox, con López Obrador en la Ciudad de México y un escaño legislativo, además de recientes señalamientos sobre su papel en operativos y declaraciones relacionadas con el CJNG.

Su salida ocurre tras trascender que recibió la oferta de integrarse al servicio diplomático como embajador, lo que alimenta el debate sobre el cierre de una gestión marcada por tensiones políticas, cuestionamientos éticos y procesos inconclusos. En años recientes también hizo señalamientos sobre supuestas actividades del CJNG en Jalisco, declaraciones que generaron debate público por la falta de pruebas concluyentes.

 



« El Universal »