Nacional Presidencia


Denuncia presidenta de Comité Anticorrupción censura

Denuncia presidenta de Comité Anticorrupción censura
Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena en el Senado

Publicación:21-10-2025
++--

Vania Pérez Morales denunció censura dentro del Sistema Nacional Anticorrupción tras la eliminación de un comunicado que pedía investigar al senador

Vania Pérez Morales, presidenta del Comité de Participación Ciudadana (CPC) y del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), denunció que por presiones de una consejera del CPC se ordenó eliminar de redes sociales un comunicado en el que integrantes de los Comités y Consejos de Participación Ciudadana y Social de los Sistemas Estatales Anticorrupción y del propio SNA pedían a diversas autoridades verificar denuncias contra el senador Adán Augusto López Hernández, actual presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y coordinador del grupo parlamentario de Morena.

"Ciudadanos representantes de diversos Comités de Participación Ciudadana y yo lanzamos esta mañana un comunicado, fruto del trabajo colectivo por la integridad pública. Queremos una investigación a profundidad por las discrepancias en la declaración patrimonial y fiscal del senador Adán Augusto López. Pero ante presiones de una consejera del Comité CPC y acoso al equipo de apoyo, se ordenó bajarlo de las redes. Como mexicana que lucha por la integridad en mi país, rechazo la censura", escribió Pérez Morales en su cuenta de X, acompañando su mensaje con los hashtags #CeroImpunidad e #IntegridadPública.

El comunicado en cuestión fue emitido por los integrantes de los Comités de Participación Ciudadana tanto estatales como nacional. En él se hizo un llamado formal a verificar las denuncias sobre posibles incongruencias patrimoniales y fiscales, así como eventuales conflictos de interés relacionados con el senador tabasqueño.

Los firmantes aclararon que este posicionamiento no prejuzga la situación legal del legislador, sino que busca garantizar que las acusaciones sean investigadas de forma oficial, objetiva y con total transparencia. "Dada la relevancia de la investidura legislativa, es indispensable garantizar la rendición de cuentas ante la ciudadanía", señalaron.

Entre las instituciones a las que se dirigió el exhorto se encuentran: la Mesa Directiva del Senado, para asegurar que la Cámara Alta no sea utilizada como escudo para evitar responsabilidades; el Órgano Interno de Control del Senado, para revisar las declaraciones patrimoniales, fiscales y de intereses del senador; y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con el fin de verificar la consistencia fiscal de la información disponible.

 

 



« El Universal »