Nacional Mas Nacional
Estiman apoyo económico de 10 mmdp para afectados por lluvias

Publicación:21-10-2025
TEMA: #Mexico
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer el apoyo que se entregarán a algunas familias.
MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que su gobierno destinará una inversión inicial de alrededor de 10 mil millones de pesos para la entrega de apoyos directos a las familias damnificadas por las recientes lluvias que afectaron a diversos estados del país.
Durante su conferencia matutina, la Mandataria detalló que la cifra no incluye los recursos provenientes de la aseguradora estatal Agroasemex, la cual también aportará fondos para la reconstrucción de infraestructura educativa, médica y de caminos.
"Tenemos una estimación inicial de los apoyos que hay que dar, que son los que mencionó Ariadna, de alrededor de 10 mil millones de pesos. Eso sin contar lo que va a invertir la aseguradora. Todos están asegurados por Agroasemex, la aseguradora del Estado mexicano. Ya está trabajando asignando empresas para cada una de las escuelas y clínicas", explicó la presidenta Sheinbaum Pardo.”.
La Presidenta aclaró que, además de los apoyos directos, la reconstrucción total requerirá un monto mayor, ya que incluirá obras de rehabilitación de caminos, plantas de tratamiento y desazolve de ríos.
"Para atender a todas las familias damnificadas, estimamos que serán cerca de 100 mil. Algunas perdieron completamente su vivienda (...), para recuperar escuelas, clínicas y empleos. Hay recursos para atender la emergencia, y después viene la etapa de reconstrucción, que llevará un monto adicional", puntualizó.”.
En ese sentido, adelantó que su gobierno fortalecerá los Atlas de riesgo y el sistema nacional de pronóstico y alertamiento, como parte de una estrategia para prevenir y mitigar futuros desastres naturales.
"El punto cuatro del plan es el fortalecimiento del sistema de pronóstico, alertamiento y atención a riesgos", señaló.”.
Indicó que se trabaja en un protocolo simplificado de identificación de zonas de riesgo, que permitirá ubicar viviendas vulnerables sin necesidad de grandes inversiones por estudios especializados.
"Lo más importante es saber cuáles son las viviendas en alto riesgo y definir medidas de mitigación o reubicación", afirmó.”.
Te podría interesar - Recibe Cámara de Diputados reforma contra la extorsión
« El Universal »







