Nacional Dependencias Federales
Denuncian fallas y virus en la plataforma del inai

Publicación:25-10-2025
La secretaria señaló que la plataforma funcionaba con software obsoleto, de más de 20 años, y lleno de "parches".
Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, afirmó que el extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) entregó la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) llena de virus, con un software viejo al que no se le daba mantenimiento y que alojaba sitios de casinos y de ventas online.
En conferencia de prensa presidencial, la secretaria señaló que la plataforma estaba "tirada" con frecuencia porque no se le daba mantenimiento y por los troyanos y virus que tenían los sistemas.
"Nos encontramos, por ejemplo, en el apartado del servidor —donde estaba toda la protección de datos personales— había (...) esta plataforma de compras tipo Amazon. Estaba lleno de virus, de troyanos, estaba atacando todos los sistemas; entonces, la tuvimos que dar de baja (...) Había muchas páginas así.
"Entrabas a la plataforma del Inai y nos llevaba a ventas online, nos llevaba a casinos, nos llevaba a juegos, y todo esto estaba lleno de virus (...) Justo antes de que nos entregaran el Inai, prácticamente la plataforma estaba tirada todo el tiempo, y estaba tirada precisamente porque no se le daba mantenimiento y por todos los troyanos y virus que tenían en los sistemas".
La secretaria Anticorrupción señaló que la PNT operaba con software de más de 20 años de antigüedad y lleno de "parches", por lo que —indicó— se tuvo que cambiar. "En cuanto a los sistemas. A los sistemas no se les daba mantenimiento, no traían seguridad, tenían problemas la infraestructura. Tenemos softwares que datan de 2003. Entonces está llena de parches, y algunas son de 2003, otras de 2010, y la infraestructura no corresponde".
"Recibimos expedientes incompletos"
Desde Palacio Nacional, Raquel Buenrostro acusó que en el proceso de entrega-recepción, la mayoría de los expedientes entregados por el Inai estaban incompletos.
"La verdad, nos entregaron expedientes originales que no estaban, más bien, faltaron expedientes originales. La mayoría de los expedientes estaban incompletos (...) Mucho de ese daño no es reparable porque simplemente no volvieron a aparecer los expedientes".
La secretaria reveló que ante estas irregularidades se citó a todos los comisionados del extinto Inai a comparecer a través del Órgano Interno de Control (OIC) para el deslinde de responsabilidades. Sin dar su nombre, indicó que un comisionado no se presentó.
Frente a la Presidenta, Raquel Buenrostro aseguró que todas estas acusaciones son auditables.
« El Universal »




