Nacional Presidencia
Familiares de los 43 de Ayotzinapa piden regreso del GIEI

Publicación:28-11-2025
TEMA: #43 de Ayotzinapa
Tras una reunión privada con la presidenta, familiares y representantes legales informaron que se analizará el posible regreso del GIEI
Tras sostener una reunión privada con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, representantes legales y familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa informaron que el gobierno federal analizará el posible regreso del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), particularmente de dos de sus integrantes más reconocidos: Carlos Beristáin y Ángela Buitrago.
El abogado Isidoro Vicario Aguilar, representante legal de un grupo de familiares, afirmó que las investigaciones continúan avanzando "con mucha lentitud", por lo que insistieron ante la mandataria en la necesidad de reactivar la presencia de expertos independientes que acompañen el proceso.
Aunque reconocieron que los avances presentados este jueves fueron "pocos", señalaron que salieron de la reunión con un compromiso.
"Los padres volvieron a poner sobre la mesa y la respuesta de la presidenta fue que se tiene que analizar de manera seria, se va a ver con mayor responsabilidad el tema del regreso del GIEI...", expuso Vicario.
Agregó que Sheinbaum instruyó a su equipo a establecer contacto con los integrantes del mecanismo internacional.
"Por lo menos aquí hubo un compromiso de decir, está bien si el tema del regreso, pues valoremos, vamos a contactar con ellos, entonces quedó una tarea de parte de su secretario de tratar de hablar con los integrantes del GIEI...".
El abogado explicó que, ante las condiciones actuales, el eventual retorno del grupo se centraría inicialmente en dos especialistas.
"Lo que se ha señalado es que probablemente pudiera ser Carlos Beristáin y Ángela Buitrago porque también las demás personas que conforman el equipo no sabemos ahorita cómo estén en condiciones de poder regresar o no, y eso es lo que se va a analizar...", indicó.
La reunión se dio en un contexto marcado por la reciente renuncia de Alejandro Gertz Manero a la titularidad de la Fiscalía General de la República (FGR), un hecho que también generó comentarios entre los familiares.
Emiliano Navarrete, padre de uno de los jóvenes desaparecidos, cuestionó el papel del exfiscal en la investigación del caso.
"Cuánto tiempo llevó y no hizo nada el señor; entonces es una persona que para mí yo decía: cómo es posible tener un fiscal general, pues qué está haciendo si no está resolviendo nada...", expresó.
« El Universal »




