Nacional Mas Nacional
Garantiza CFE y Cenace, electricidad para todos los mexicanos

Publicación:15-07-2025
TEMA: #Mexico
La Comisión Federal de Electricidad y el Centro Nacional de Control de Energía afirmaron que el servicio se mantiene estable.
MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) informaron que el suministro de electricidad en el país se mantiene estable y confiable, incluso durante el periodo de mayor consumo provocado por las altas temperaturas del verano.
Ambas instituciones aseguran que no ha sido necesario realizar desconexiones gracias a que el sistema eléctrico conserva márgenes operativos suficientes.
En lo que va de 2025, el Margen de Reserva Operativo (MRO) del Sistema Interconectado Nacional se ha mantenido por encima del 12% en promedio.
El pasado 9 de junio se registró la mayor demanda eléctrica del año con 52,945 megawatts, y aún en ese escenario el margen de reserva fue del 9.69%.
En Baja California, el pico más alto se presentó el 10 de julio con 3,398 MW, y el MRO alcanzó un 16.96%.
En el caso de Baja California Sur, incluso bajo exigencias extremas, el sistema sostuvo un margen del 11.82%.
En la Península de Yucatán, donde también se ha incrementado el consumo, la mayor demanda se registró el 27 de mayo con 2,991 MW, manteniéndose un MRO del 10.1%, lo que permitió una operación sin interrupciones para la población de la región.
Entre las medidas adoptadas por la CFE para asegurar la confiabilidad del servicio, destacan el mantenimiento programado de 270 centrales eléctricas durante el invierno, equivalente a 27,923 MW —más de la mitad del consumo nacional diario—, así como el abastecimiento oportuno de combustibles y la activación de plantas estratégicas de respaldo.
También se reincorporaron unidades de generación previamente fuera de servicio, y comenzaron operaciones nuevas centrales como las de ciclo combinado Salamanca y Villa de Reyes, y una unidad en Mérida.
En los próximos meses se sumarán otras como Manzanillo III, El Sauz II y González Ortega, actualmente en pruebas.
El SEN, uno de los más grandes del mundo, cubre más de 110 mil kilómetros de líneas de transmisión y casi un millón de kilómetros de líneas de distribución, y opera en condiciones desafiantes debido a fenómenos naturales como huracanes.
Te podría interesar - Afirma Ebrard que relación con EU será de tensión permanente
« El Porvenir »