Nacional Mas Nacional


Liberan 71% del derecho de vía para "Tren del Norte"

Liberan 71% del derecho de vía para Tren del Norte
Claudia Sheinbaum durante una conferencia de prensa. Foto: Web.

Publicación:23-10-2025
++--

El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, informó sobre el avance del proyecto ferroviario.

MÉXICO.- El proyecto ferroviario Saltillo-Nuevo Laredo ha avanzado con la liberación del 71% del derecho de vía, informó Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, quien destacó que todos los tramos de vía de este corredor, así como del tren Querétaro-Irapuato y del Golfo de México, ya fueron licitados.

Además, el martes 21 de octubre se publicó la convocatoria para la licitación de 47 trenes destinados a las rutas Ciudad de México-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció a habitantes, comunidades, ejidos y municipios por su cooperación para la liberación del derecho de vía y aseguró que no han enfrentado problemas relevantes durante el proceso. 

Hasta el momento, se han liberado 1,607 predios, y el 66% de los trenes de pasajeros se construyen sobre vías existentes.

En cuanto al tren Ciudad de México-Pachuca, con una demanda estimada de 100 mil pasajeros diarios, la licitación fue otorgada a la empresa CRRC Zhuzhou Locomotive, que ya inició los trabajos de diseño y fabricación; se espera que el primer tren esté listo para el cuarto trimestre de 2026.

Lajous explicó que en la estación Buenavista, punto de partida de los recorridos a Nogales y Nuevo Laredo, se realizan adecuaciones y ampliaciones de capacidad. "Vamos a tener más andenes y más vías; se hará una reconfiguración del vestíbulo, del área de taquillas y de los accesos", detalló.

En total, la estación contará con nueve vías.

Por su parte, el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario destacó que se aprovechará la infraestructura existente en algunos tramos y se ampliará la capacidad donde sea necesario.

Asimismo, se han iniciado estudios técnicos para los corredores Irapuato-Guadalajara, Querétaro-San Luis Potosí, San Luis Potosí-Saltillo y Mazatlán-Los Mochis.

Respecto a los proyectos de trenes de pasajeros CDMX-Pachuca, CDMX-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, Lajous precisó que la fase 1, que abarca 787 kilómetros, ya se encuentra en obra en distintos tramos. Las próximas licitaciones para estaciones, paraderos y bases de mantenimiento del corredor México-Querétaro-Irapuato se lanzarán el 23 de octubre.

Néstor Núñez, titular de la Unidad de Vinculación Institucional y Patrimonio de la SICT, agregó que la liberación del derecho de vía se encuentra en 93% para AIFA-Pachuca, 70% para Ciudad de México-Querétaro, 85% para Querétaro-Irapuato.

Edna Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, señaló que se han pagado 5 mil mdp a pequeños propietarios y ejidatarios, con montos actualizados diariamente según los acuerdos alcanzados. 

Sheinbaum subrayó que los avalúos los realiza el Indaabin, evitando subjetividades y pagos superiores a los establecidos.

El general Ricardo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Militares, informó que están por concluir los estudios de ingeniería básica en los proyectos de los trenes, consolidando la infraestructura para su construcción.

Te podría interesar - Se aseguraron más de 98 millones de litros de huachicol: SSPC



« El Universal »