Nacional Dependencias Federales


Incrementan legisladores su sueldo 4.9% para 2026

Incrementan legisladores su sueldo 4.9% para 2026
Cada legislador pasará de recibir 1 millón 193 mil pesos anuales a 1 millón 307 mil, un incremento total de 113 mil 739 pesos.

Publicación:24-11-2025
++--

El PEF 2026 contempla reasignaciones por más de 17 mil millones de pesos, principalmente a Educación, Ciencia y Medio Ambiente.

Los diputados federales tendrán un incremento salarial de 4.9% en 2026, de acuerdo con la aprobación y publicación del Presupuesto de Egresos de la Federación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Lo anterior, pese a que el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila (Morena), rechazó que se pretendiera aumentar el salario a los congresistas de la Cámara Baja.

"No hay aumentos de ningún tipo ni tampoco a ninguna prestación. Yo no miento, no miento, no hay ningún aumento. Lo que hoy (3 de noviembre) se recibió como dieta será lo mismo para el próximo año", declaró.

Sin embargo, el PEF 2026 se publicó ayer en el DOF, y el documento confirma el incremento salarial.

De acuerdo con el PEF, la percepción neta anual de cada congresista en el recinto legislativo pasará de un millón 193 mil 485 pesos a un millón 307 mil 224 pesos, lo que equivale a 113 mil 739 pesos más.

El incremento se aplica en todos los rubros, por lo que su sueldo base anual subirá en 62 mil 408 pesos anuales, es decir, un incremento de 5 mil 200 pesos de forma mensual.

Las aportaciones anuales a su seguro social subirán de 78 mil 737 pesos a 82 mil 52 pesos; su ahorro solidario anual pasará de 25 mil 405 pesos a 26 mil 475; el aguinaldo también tendrá un incremento, en lugar de recibir 140 mil 504 pesos, obtendrán 147 mil 438 pesos.

Lo anterior, en medio del discurso de austeridad por parte del Poder Legislativo mexicano.

El PEF 2026 tuvo reasignaciones de 17 mil 788 millones 100 mil pesos. Pese al aumento salarial de los diputados, el Poder Judicial tendrá un recorte de 15 mil 805 millones 100 mil pesos; el INE, de mil millones de pesos; la CNDH tendrá 50 millones de pesos menos con respecto a lo otorgado en el año en curso.

 



« El Universal »