Nacional Presidencia
Mantiene Ejército preparativos para el desfile del 20 de noviembre

Publicación:19-11-2025
Autoridades afinan montajes, logística y operativos para garantizar el desarrollo del evento cívico-militar, el gobierno asegura que el desfile no se cancelará
Pese a la convocatoria que hizo la Generación Z para una segunda marcha al Zócalo de la Ciudad de México el 20 de noviembre, personal del Ejército mexicano alista el desfile que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo garantizó se llevará a cabo.
La tarde de este martes se observó cómo militares montaron una vía de ferrocarril y aviones amarillos para la conmemoración del 115 aniversario de la Revolución Mexicana.
Además, ya se encuentra instalado el templete en el que estará la presidenta Claudia Sheinbaum, así como pantallas y las gradas que ocuparán invitados e invitadas especiales.
En el marco de la convocatoria para una segunda marcha de la llamada Generación Z para este jueves 20 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió respeto para el Ejército mexicano.
Ante las actividades programadas para el Día de la Revolución Mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo en su conferencia mañanera de este martes 18 de noviembre el desfile se llevará a cabo en el Zócalo.
"Pues vamos a ver lo de esto del 20 de noviembre. Yo creo, repito, el 20 de noviembre va a ser el desfile como siempre se hace y se va a llevar a cabo.
"Y pues hay que tener respeto por lo que representa el Ejército mexicano, que además el 20 de noviembre es el llamado, lo que se conmemora es el llamado que se hace en el Plan de San Luis Madero para que el pueblo de México se levante en armas para derrocar al gobierno de Porfirio Díaz, y ahpi da inicio la Revolución Mexicana (...)", dijo Sheinbaum Pardo.
En los alrededores del Zócalo capitalino también se desplegó personal de apoyo logístico y de Protección Civil, quienes realizaron pruebas de sonido, supervisión de estructuras metálicas y ajustes en los accesos destinados al público. Autoridades locales indicaron que estos preparativos buscan garantizar que el acto conmemorativo se desarrolle sin contratiempos, aun con el incremento de asistentes previsto para esa fecha.
Mandos militares explicaron que el desfile incluirá una representación histórica de distintos pasajes de la Revolución Mexicana, así como exhibiciones ecuestres, vehículos tácticos y demostraciones acrobáticas aéreas. Señalaron que, pese a la cercanía de la marcha convocada por jóvenes, el programa cívico–militar no sufrirá modificaciones y se respetará el recorrido tradicional sobre la Plaza de la Constitución.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que se implementará un operativo especial en el Centro Histórico para permitir el desarrollo simultáneo de las actividades oficiales y la eventual movilización ciudadana. Detalló que habrá cierres viales temporales, rutas de tránsito alternativas y vigilancia reforzada con el objetivo de evitar incidentes y salvaguardar tanto a participantes del desfile como a manifestantes y transeúntes.
En tanto, comerciantes del Centro Histórico expresaron preocupación por posibles afectaciones en sus ventas debido a la coincidencia entre el desfile y la movilización anunciada. Sin embargo, señalaron que han sido informados sobre los operativos y confían en que las autoridades logren mantener el orden para permitir el tránsito de visitantes y clientes durante el fin de semana largo.
Especialistas en temas de seguridad y movimientos sociales señalaron que la jornada del 20 de noviembre será un reto para las autoridades, pues deberán equilibrar el respeto al derecho a la protesta con la realización de un acto público de gran magnitud. No obstante, destacaron que la coordinación temprana entre fuerzas federales y locales permitirá anticipar escenarios y reducir riesgos en una fecha de alta relevancia histórica para el país.
« El Universal »




