Nacional Mas Nacional
"No habrá impunidad en casos de corrupción"

Publicación:25-10-2025
TEMA: #Desastres
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que no habrá impunidad ante actos de corrupción.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que no habrá impunidad ante actos de corrupción, como el caso Segalmex del sexenio pasado, en el que hubo un desfalco por cerca de 15 mil millones de pesos.
"No hay impunidad. Con mucha claridad decimos que no hay impunidad frente a cualquier acto de corrupción", sentenció.
En conferencia de prensa matutina, Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, destacó que 27 exfuncionarios de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) se encuentran en la cárcel por su participación en este caso de corrupción, además de que hay varias órdenes de aprehensión.
Al preguntarle si hay acusaciones formales contra Ignacio Ovalle Fernández, entonces director general de Segalmex, la funcionaria indicó que lo está revisando la Fiscalía General de la República (FGR). "Son como 27 funcionarios, exfuncionarios, en cárcel del caso (...) Segalmex nada más", resaltó.
"¿Pero son directores y jefes de área?", cuestionó un reportero. "No, está el que era en su momento el Oficial Mayor", respondió la secretaria. "¿Y el director de Segalmex, que fue quien firmó los documentos?", se le insistió.
"Lo está revisando la fiscalía. Y hay muchas órdenes de aprehensión además de esa".
"¿Sabe si hay algo en contra de Ignacio Ovalle?", se le cuestionó. "Hay que preguntarle al fiscal [Alejandro Gertz Manero]", dijo.
Además se presentó un historial de irregularidades en los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) durante los sexenios de los expresidentes Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
"Nace en una época en que los fideicomisos eran completamente oscuros, no se publicaba, no se daba información y ni siquiera se tenía con exactitud cuántos fideicomisos existían", declaró Buenrostro al señalar que el Fonden fue creado en 1996. Mencionó que de 2000 a 2009 se hicieron una serie de reglas que volvieron muy burocrático al sistema del Fondo Nacional de Desastres Naturales.
« El Universal »




