Nacional Mas Nacional
Reporta SRE 10 mexicanos muertos bajo custodia del ICE

Publicación:25-10-2025
TEMA: #EUA
Desde el 20 de enero, con la entrada de Donald Trump.
Desde el 20 de enero, con la entrada de Donald Trump a la presidencia estadounidense, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reportó que 10 connacionales han fallecido bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE en inglés) en operativos.
En conferencia de prensa en la Cancillería, el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, expresó su solidaridad e indignación, e indicó que un connacional murió la madrugada del viernes, de acuerdo con lo reportado por el consulado de México en San Bernardino, California.
El canciller Juan Ramón de la Fuente señaló que se han repatriado 116 mil 320 personas desde el 20 de enero al 23 de octubre, 93 mil 153 recibieron asistencia o protección consular, se realizaron 8 mil 99 visitas a centros de detención migratorios, y 15 mil 966 asesorías legales externas
En la acción diplomática, destacó el secretario que se han enviado 13 notas diplomáticas a Estados Unidos para expresar preocupaciones, desacuerdos con las medidas contra mexicanos y solicitar el esclarecimiento de hechos. "Hay una labor diplomática intensa para defender a las y los connacionales", dijo.
Velasco Álvarez señaló que la red consular ha detectado 169 redadas de ICE en este periodo de tiempo, en las cuales dos mil 382 personas mexicanas han sido detenidas.
Al externar su indignación profunda, el subsecretario indicó que cada caso tiene sus particularidades y aclaró que no es que ICE las haya matado, sino que estaban bajo custodia. Incluso, mencionó, se presume que algunas personas se quitaron la vida
Comentó que, en Dallas, por ejemplo, se registró el caso en el que un tirador disparó desde un edificio aledaño.
"No todos son atribuibles a una acción de ICE, pero hay una potencial responsabilidad. En cada caso solicitamos que se esclarezca", enfatizó.
Refirió que, de los 10 casos, cinco tienen el apoyo del Programa de Apoyo de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas a través de Asesorías Legales Externas en los Estados Unidos de América (PALE) y en el resto, la familia cuenta con su propio abogado.
Vanessa Calva Ruiz, directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica de la SRE, destacó 19 mil acciones enfocadas en difundir información sobre los derechos de la comunidad mexicana y aspectos migratorios, entre otras.
Mencionó que el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) había recibido más de 173 mil 500 llamadas.
Con la realización del sorteo de la Lotería México se escribe con M de Migrante, la SRE destacó que los recursos obtenidos se destinarán a acciones para ayudar a los connacionales.
Además, tras el rompimiento de la relación comercial que anunció Trump con Canadá, el canciller pidió esperar cómo se desarrolla el tema.
También sobre las declaraciones de Trump de que México está gobernado por los cárteles, el canciller destacó el programa acordado con Estados Unidos sobre seguridad que se acaba de revisar en Washington con el secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio.
« El Universal »







