Nacional Dependencias Federales
Presentan avances del Corredor Interoceánico Istmo de Tehuantepec

Publicación:30-10-2025
TEMA: #Corredor Interoceánico
El vicealmirante destacó diversos avances como en la Línea Z y FA, así como en los puertos de Coatzacoalcos, Salina Cruz, Dos Bocas y Chiapas.
CIUDAD DE MÉXICO, octubre 30 (EL UNIVERSAL).- El vicealmirante Octavio Sánchez Guillén, director del proyecto, presentó avances del Corredor Interoceánico Istmo de Tehuantepec
, con el objetivo de instrumentar una plataforma logística para el bienestar y desarrollo de la región.
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este jueves 30 de octubre en Palacio Nacional, el vicealmirante destacó diversos avances como en la Línea Z y FA, así como en los puertos de Coatzacoalcos, Salina Cruz, Dos Bocas y Chiapas.
Hasta el momento se han registrado 134 mil 903 pasajeros y 889 mil 920 toneladas transportadas.
También resaltó que en diciembre entrará en operación el Tren Suburbano "Tehuanito", con dos rutas de bajo costo que recorrerá 189 kilómetros.
Mencionó otras acciones como la construcción de un complejo de infraestructura clave en Matías Romero, la Línea K, una vía de penetración Roberto Ayala-Dos Bocas y los 14 polos de desarrollo, de los cuales nueve ya están concesionados.
Además, destacó beneficios como la consolidación de una nueva ruta estratégica que fortalece la conectividad multimodal, la relocalización de empresas y un detonador económico.
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este jueves 30 de octubre en Palacio Nacional, el vicealmirante destacó diversos avances como en la Línea Z y FA, así como en los puertos de Coatzacoalcos, Salina Cruz, Dos Bocas y Chiapas.
Hasta el momento se han registrado 134 mil 903 pasajeros y 889 mil 920 toneladas transportadas.
También resaltó que en diciembre entrará en operación el Tren Suburbano "Tehuanito", con dos rutas de bajo costo que recorrerá 189 kilómetros.
Mencionó otras acciones como la construcción de un complejo de infraestructura clave en Matías Romero, la Línea K, una vía de penetración Roberto Ayala-Dos Bocas y los 14 polos de desarrollo, de los cuales nueve ya están concesionados.
Además, destacó beneficios como la consolidación de una nueva ruta estratégica que fortalece la conectividad multimodal, la relocalización de empresas y un detonador económico.
« El Universal »
Te podria interesar
Otras Noticias




