Nacional Estados


Protestan maestros en el mitin de Oaxaca

Protestan maestros en el mitin de Oaxaca
Los docentes derribaron vallas de seguridad y se acercaron a pocos metros del evento encabezado por la presidenta

Publicación:23-11-2025
++--

El equipo de seguridad contuvo a los manifestantes cuando intentaron detener la salida de la comitiva presidencial.

Maestros disidentes de la Sección 22, adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), protestaron el sábado durante el arranque del programa federal "Plan Lázaro Cárdenas", encabezado por la presidenta Sheinbaum, en el municipio de San Pedro y San Pablo Teposcolula, en la región Mixteca de Oaxaca. 

El acto, que reunió a miles de asistentes, se vio interrumpido por las exigencias del magisterio respecto a su agenda laboral.

Mientras la mandataria anunciaba los objetivos del programa, un grupo de docentes arribó al lugar y derribó las vallas de seguridad colocadas frente al templete presidencial. 

Con megáfonos y cartulinas, los maestros insistieron en demandas como la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

Las consignas "¡Abrogación, Reforma ISSSTE y Educativa!" se elevaron desde unos cincuenta metros del acto oficial, donde los educadores desplegaron mantas y carteles en los que reiteraban su rechazo a políticas que consideran lesivas para sus derechos laborales. 

La delegación sindical de la Mixteca encabezó la manifestación.

En medio de la protesta, Sheinbaum defendió el nuevo programa federal y aseguró que  el combate a la corrupción y a los privilegios.

Tras el discurso, los maestros avanzaron hacia la zona de salida con el objetivo de dialogar directamente con la presidenta. 

Sin embargo, personal de seguridad replegó al grupo, utilizando las mismas vallas derribadas para impedir su avance. 

En el intercambio se registraron empujones por ambas partes, aunque sin mayores incidentes.

Finalmente, la camioneta presidencial logró avanzar y abandonar el lugar a pesar del cerco que intentaron montar los docentes. 

Minutos después, la CNTE dio por concluida su protesta y se retiró del sitio en marcha hacia el centro de Teposcolula, a unos quinientos metros del punto del acto oficial.

Como parte de sus acciones de presión, la CNTE recordó que sus movilizaciones buscan abrir una mesa de diálogo con el Gobierno federal para discutir la derogación de la Reforma Educativa impulsada en los sexenios de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador. 

En la víspera, maestros también se manifestaron durante la inauguración de la línea K del tren interoceánico en Juchitán, en el Istmo de Tehuantepec.



« Redacción »