Nacional Presidencia


Ratifica Senado 20 magistrados del Tribunal Federal de Justicia

Ratifica Senado 20 magistrados del Tribunal Federal de Justicia
La oposición alertó que 19 de los designados trabajan para el gobierno federal, mientras Morena defendió su imparcialidad.

Publicación:27-11-2025
++--

La oposición alertó que 19 de los designados trabajan para el gobierno federal, mientras Morena defendió su imparcialidad.

Cd. de México/El Universal.-                                               

El Senado de la República ratificó, con el respaldo de Morena y aliados, a 20 nuevos magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), muchos de ellos con vínculos políticos con figuras de la 4T, como Luisa María Alcalde, Adán Augusto López, Claudia Pavlovich y Arturo Zaldívar. Con 66 votos a favor y 32 en contra, los magistrados —cuyo encargo será por 10 años— rindieron protesta de inmediato.

La oposición (PRI, PAN y MC) advirtió que los nombramientos ponen en riesgo la independencia del tribunal, al incluir exdiputados de Morena, exfuncionarios federales, operadores políticos y perfiles ligados al Ejecutivo. Señalaron que 19 de los 20 propuestos actualmente trabajan para el gobierno federal. Morena defendió que los magistrados no responderán a intereses políticos ni empresariales.

Entre los perfiles destacan Olimpia Girón, exdiputada de Morena; Yamil Villalba, cercano a la dirigencia del partido; Miguel Pompa Corella, vinculado a Adán Augusto López; y Fernando Cruz Ventura, cercano al exministro Zaldívar. Dos senadores de Morena votaron en contra del nombramiento de Pompa. La lista completa incluye juristas con trayectoria en dependencias federales, el Poder Legislativo y la SCJN.

Además, la lista de magistrados incluye a figuras como Olimpia Girón Hernández, Yamil Villalba Villarreal y Fernando Cruz Ventura, quienes han ocupado cargos relevantes o mantienen cercanía con dirigentes del partido en el poder. 

Tras la aprobación, los 20 magistrados rindieron protesta y asumirán su cargo por un periodo improrrogable de diez años a partir de enero de 2026.

 



« El Universal »