Nacional Mas Nacional
Reafirma Betano protección de saldos tras suspensión de Segob

Publicación:15-11-2025
TEMA: #Bet365
El casino digital informó que recibió la notificación formal de la suspensión el 13 de noviembre de 2025.
Betano, la casa de apuestas en línea que fue inhabilitada junto a Bet365 por presunto "lavado" de dinero de acuerdo a una investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), emitió un comunicado diciendo que todos los saldos de sus clientes están completamente protegidos.
El casino digital afirmó que apenas este jueves, 13 de noviembre de 2025, fueron notificados por la Secretaría de Gobernación (Segob) sobre la suspensión temporal de las operaciones en línea del sitio Betano.mx
Mientras que la noticia sobre estos casinos fue dada en la mañanera del 12 de noviembre.
Dijo que por el momento no se pueden procesar transacciones económicas ni realizar actividades autorizadas bajo su permiso durante este periodo. Sin embargo, aseguro que todos los saldos de los clientes permanecen completamente protegidos.
Cabe recordar que el gobierno de Estados Unidos amplió la presión internacional contra las redes financieras vinculadas al cártel de Sinaloa al sancionar a 27 objetivos relacionados con una presunta estructura de lavado de dinero operada a través de casinos y empresas en Norteamérica y Europa.
La acción, encabezada por el Departamento del Tesoro mediante la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), ocurrió apenas dos días después de que México anunciara el bloqueo de 13 establecimientos y plataformas digitales de apuestas involucradas en operaciones sospechosas.
La operación estadounidense, que incluyó al grupo familiar Hysa, a siete personas y a 19 empresas, contó con la colaboración directa de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda.
A partir del intercambio de información, México identificó cinco entidades adicionales que habrían facilitado el movimiento de más de mil millones de pesos a través de una red internacional que abastecía financieramente al cártel de Sinaloa, también conocido como cártel del Pacífico. "El Departamento del Tesoro y el gobierno de México han estado coordinando esfuerzos para proteger a nuestras instituciones financieras del cártel de Sinaloa y sus actividades ilícitas", afirmó Andrea Gacki, directora de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN).
En la misma línea se pronunció John K. Hurley, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, quien subrayó la cooperación bilateral para bloquear los mecanismos de lavado.
Entre los establecimientos afectados por el Tesoro destacan los casinos Emine, en San Luis Río Colorado; Mirage, en Culiacán; Palermo, en Nogales; y Skampa, con sedes en Ensenada y Villahermosa.
También fueron bloqueados los casinos Midas ubicados en Agua Prieta, Guamúchil, Los Mochis, Mazatlán y Rosarito. De acuerdo con la FinCEN, estos centros operaban bajo el control de un grupo criminal dedicado a realizar transacciones para blanquear recursos del cártel de Sinaloa y enviar pagos ilícitos a miembros de alto rango.
La investigación estadounidense se suma a la presentada por Hacienda en México el pasado martes, cuando se informó del bloqueo de 13 casinos y portales con domicilios fiscales en varios estados del país.
Entre ellos, Grupo Salinas confirmó que sus empresas Ganador Azteca SAPI y Operadora Ganador TV Azteca SAPI fueron incluidas en las medidas cautelares.
Según la UIF, estos negocios representaban riesgos significativos de lavado de dinero.
Paralelamente, la OFAC sancionó a miembros de la familia Hysa, así como a 19 empresas ubicadas en México, Estados Unidos, Canadá, Albania, Polonia y otros países.
« El Universal »




