Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Rechaza Sheinbaum que gobierno vaya a espiar a los mexicanos

Rechaza Sheinbaum que gobierno vaya a espiar a los mexicanos
Claudia Sheinbaum durante una conferencia matutina. Foto: Archivo/ El Porvenir.

Publicación:03-07-2025
++--

La mandataria federal, Claudia Sheinbaum, descartó que se haga mal uso de la nueva Ley de Telecom.

MÉXICO.- Al manifestar que "no es una ley espía", la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que con la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión se busque espiar o censurar, y afirmó que una intervención telefónica solamente puede ser aprobada por un juez.

La Jefa del Ejecutivo federal señaló que lo que se busca es construir un país seguro y en paz, y aseguró que su gobierno no va a espiar a nadie como sí lo hicieron con ella y con integrantes de su gabinete en sexenios del llamado periodo neoliberal.

"El gobierno no va a espiar a nadie, como nos espiaron a nosotros. Por cierto, yo creo que todos los que estamos aquí, todos, de una u otra manera fuimos espiados, porque todos los compañeros y compañeras son militantes del movimiento desde hace muchísimos años. Entonces, todos nosotros fuimos espiados. Nosotros no espiamos a nadie, a nadie, absolutamente a nadie; lo que queremos es construir un país seguro, en paz".”.

En Palacio Nacional, la Mandataria federal adujo que el Código Penal establece que sólo puede haber una intervención telefónica o localización por GPS bajo una orden judicial.

"Qué es lo que dicen las leyes, es lo que dice el Código Penal: solamente puede haber una intervención, una localización de GPS, etcétera, bajo orden judicial; a menos que se trate de un desaparecido, de un secuestro, en donde se pide la información directamente a la telefónica para poder atender de manera extraordinaria un caso de este tipo, que no creo que nadie se pueda oponer a eso.”.

La Presidenta indicó que con el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación para la Seguridad Pública se busca crear una plataforma única de información.

Expresó que el uso de la Clave Única de Registro de Población (CURP) como identificación no es algo nuevo e incluso, dijo, en las credenciales de elector ya viene el número de la CURP.

Te podría interesar - Acuerdan México y Estados Unidos reunión bilateral



« El Universal »