Nacional Presidencia


"Se está solucionado la entrega de medicamentos", dice la Canifarma

Se está solucionado la entrega de medicamentos, dice la Canifarma
El director ejecutivo de la Canifarma dijo que Eduardo Clark, subsecretario de Salud, ya empezó el proceso de licitación 2027-2028

Publicación:30-10-2025

TEMA:

version androidversion iphone
++--

"Es un reto brutal la entrega de medicamentos", sin embargo, "es un tema que ya se está solucionando para el proceso de 2027-2028"

"Es un reto brutal la entrega de medicamentos", sin embargo, "es un tema que ya se está solucionando para el proceso de 2027-2028", dijo Rafael Gual Cosío, director ejecutivo de la Canifarma sobre la distribución de medicinas y el desabasto actual que se vive en México, esto, en entrevista Con los de Casa, junto al Director Editorial General de EL UNIVERSAL, David Aponte, y la columnista Maite Azuela.

El titular de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica en México (Canifarma) detalló que la distribución de medicamentos "es un proceso largo desde la planeación a la entrega" que, asegura, lleva aproximadamente unos 4 o 5 meses.

Gual Cosío dijo que para enfrentar dicho desabasto actual, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, ya empezó el proceso de licitación 2027-2028 y se espera que con esta medida iniciada el pasado lunes 27 de octubre, bajen los tiempos y mejore la distribución de medicamentos en el país en busca de un mejor panorama para el siguiente año.

"El subsecretario Clark, quien ya tuvo entendido perfectamente el problema, empezó ya el proceso de licitación 2027-2028 el lunes (...) ¿ y cómo inició este proceso? El subsecretario Clark le pidió a todas las instituciones cuánto van a necesitar de medicamentos".

Informó que ya se hizo una consolidación de la demanda para saber cuánto se va a necesitar de productos y las farmacéuticas tendrán hasta enero para ver si la demanda es viable o si se necesitan más o menos medicamentos.

 

 



« El Universal »