Nacional Presidencia


Se prepara Uruapan con medidas de seguridad que Manzo impulsó

Se prepara Uruapan con medidas de seguridad que Manzo impulsó
Despliegue de fuerzas federales que pidió Manzo en vida, ahora sí sitia Uruapan.

Publicación:09-11-2025
++--

Nadie entra ni sale sin ser vigilado, ya sea por los ojos del crimen organizado o por el personal de inteligencia, militares y de Guardia Nacional

Uruapan, Michoacán.- Nadie entra ni sale sin ser vigilado, ya sea por los ojos del crimen organizado o por el personal de inteligencia, militares y de Guardia Nacional, que han sitiado el municipio de Uruapan, tras el asesinato hace una semana del alcalde, Carlos Alberto Manzo Rodríguez.

Mientras que en la plaza donde fue perpetrado el homicidio de quien se decía "El Señor del Sombrero", siguen intactas las huellas de ese crimen, que mantienen al pueblo de Uruapan, de Michoacán y de México, en el unísono de paz y justicia.

Los habitantes, ahora exigen que sea efectiva la seguridad para la ciudadanía y la de Grecia Quiroz García, viuda de Manzo Rodríguez, y alcaldesa sustituta, porque tienen temor de que el narco atente también en su contra.

Los fusiles de asalto, ametralladoras y otras armas de alto poder, se asoman al frente de la línea de defensa y en su caso, contraataque, que ha establecido personal del Ejército Mexicano y de Guardia Nacional, en todos los puntos de acceso a Uruapan.

Los elementos a cargo señalan enfáticos que la tarea es frenar la violencia y detener, si es posible, (sí, si es posible) a los criminales que tienen con los pies en el cuello a este pueblo michoacano.

Decenas de elementos de GN salieron el pasado jueves de Acapulco, con dirección a Uruapan, donde se levantó la ciudadanía en protestas, en contra de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Otro tanto más, aseguran, arribó procedente de la Ciudad de México, que se sumó a las tareas en las que también los militares han pintado de verde las calles.

Los puestos de control también velan por los automovilistas e incluso por el transporte de madera y de aguacate, para cerciorarse que no sean resultado del robo, de la extorsión o de otras actividades clandestinas.

Ese llamado de auxilio contra la extorsión en este municipio, lo hizo en múltiples ocasiones Carlos Manzo y apenas este viernes, su viuda y presidenta municipal sustituta, Grecia Quiroz.

Aclaró que parte de su encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum, fue, entre otras cosas, "para exigir que ninguno de nosotros tenga que vivir más, bajo la extorsión que vivimos cada uno de nosotros. Que el comerciante pueda trabajar. Que el tortillero pueda trabajar. Que el sector aguacatero que es el que nos sostiene, no sea más extorsionado".

Entre la carretera y las huertas de aguacate se encuentran ahora los efectivos de fuerzas federales, en la custodia también del oro verde y su cadena productiva agrícola y comercial. Ello, como parte de la lucha antiextorsión que anunció Sheinbaum.

Dentro de la mancha urbana, las calles y los comercios también están bajo la lupa de los recorridos de los convoyes, por separado, de GN y Defensa, así como incluso, del patrullaje de elementos del Servicio de Protección Federal.

 

 



« El Universal »