Opinión Editorial
Montemorelos, 200 años
Publicación:14-11-2025
++--
Que estos 200 años sean sólo el inicio de nuevas historias, de sueños cumplidos, de logros compartidos y de orgullo para esta tierra
Como Diputada del Distrito 26, Montemorelos es parte de mi día a día, de mi trabajo y de mi corazón. Cada vez que recorro sus calles, habló con su gente y visitó sus comunidades, siento la esencia de este municipio: orgullo, esfuerzo, alegría y tradición.
Al llegar, siempre hay alguien que me mira con esa curiosidad y cariño tan típico de Montemorelos, y me pregunta: "¿y de quién eres? y en ese momento me doy cuenta de algo muy importante: aquí la gente se reconoce, se cuida y se recibe con cariño a quien llega, porque Montemorelos es un lugar donde todos se sienten parte de la misma historia.
Y al caminar por este municipio, percibo ese aroma tan particular, tan cercano al corazón: el aroma a naranja, que llena el aire y que nos recuerda por qué Montemorelos es reconocida como la Capital Mundial de la Naranja.
Permítanme recordar juntos parte de su historia, porque conocer el pasado eshonrarlo y afianzar lo que somos. En la región que hoy conocemos como Montemorelos, en el antiguo Valle del Pilón, se fundó la Villa de San Mateo del Pilón, alrededor del siglo XVII. Fue un lugar que, gracias a su riqueza natural, su terreno y su gente, fue tomando forma.
La geografía de Montemorelos contribuye a su identidad: localizado en un valle rico, rodeado por la Sierra Madre Oriental, con ríos como el Pilón y Ramos, y un clima que ha permitido que sus haciendas y su agricultura prosperen.
Y lo que comenzó con huertas y campos de cítricos, se ha convertido en una base económica sólida: Montemorelos hoy no solo es importante por su producción de naranja, sino también por su liderazgo en ganadería, exportación, innovación agrícola.
Quiero reconocer con todo el corazón a los hombres y mujeres de Montemorelos que, generación tras generación, han trabajado la tierra, han cuidado los árboles de naranja, han puesto su sudor en el campo, han hecho posible que esta tierra sea símbolo de identidad.
Gracias a los piscadores, gracias a ustedes que saben que cada fruta, cada flor en el huerto representa esfuerzo, paciencia y orgullo.
También quiero rendir un homenaje al legado de quienes contribuyeron al bien común, como el querido Dr. Soto, quien fuera Alcalde de Montemorelos y dedicó su vida al servicio, a quien más lo necesitaba, brindando consultas y medicinas gratuitas. Lo recordamos con respeto y gratitud; su ejemplo de generosidad y compromiso inspira nuestro presente y futuro.
Cada noviembre llega la Feria de la Naranja, y en ella se celebra más que una fruta: se celebra identidad, trabajo, comunidad, tradición. Familias, visitantes, amigos reunidos para reconocer lo que Montemorelos representa: alegría, cultura, esfuerzo y orgullo.
Y miramos hacia adelante porque estos 200 años no son sólo un motivo para celebrar, sino para renovar nuestro compromiso con esta tierra. Para seguir fortaleciendo su historia, para que cada huerta, cada maestro, cada emprendedor, cada joven encuentre aquí una oportunidad, un motivo, un hogar.
Montemorelos no es simplemente un Municipio que represento; es un lugar que llevo en el corazón. He caminado sus calles, he escuchado sus voces, he visto su trabajo y he sentido su abrazo acogedor. Cada encuentro, cada saludo, cada historia me recuerda por qué estoy aquí: para trabajar junto a ustedes, para reconocer su esfuerzo, para caminar con esta comunidad hacia un futuro con más oportunidades.
Gracias a los piscadores, a los maestros, a los comerciantes, a las familias... gracias por hacer de Montemorelos un lugar que se siente, que emociona, que inspira.
Montemorelos, gracias por permitirme ser parte de tu historia, por enseñarnos lo que significa esfuerzo, tradición, identidad y amor por la tierra.
¡Feliz 200 aniversario!
Que estos 200 años sean sólo el inicio de nuevas historias, de sueños cumplidos, de logros compartidos y de orgullo para esta tierra que tanto merece ser celebrada hoy y mañana.
« Aile Tamez de la Paz »



