Sabias Que Internacional


China suspende tasas especiales a EU

China suspende tasas especiales a EU


Publicación:12-11-2025
++--

Las medidas parecen destinadas a bajar la tensión de una guerra comercial que impactó de manera negativa las economías de ambos países

PEKIN, China.- China anunció la suspensión durante un año de las "tasas portuarias especiales" a los buques estadounidenses "al mismo tiempo" que Washington congeló los aranceles a los buques chinos, como parte de las medidas conjuntas de desarme para establecer la frágil tregua comercial acordada por los presidentes Xi Jinping y Donald Trump en su reunión en Busan, Corea del Sur, a fines de octubre.
La suspensión de las tasas portuarias, que se aplicaban a los buques operados o construidos en Estados Unidos que hacían escala en puertos chinos, entró en vigor este lunes a la 1:01 p. m. hora local (6:01 a. m. GMT), según un comunicado del Departamento de Transporte.
La industria naval estadounidense, dominante tras la Segunda Guerra Mundial, ha disminuido gradualmente y actualmente representa el 0,1% de la producción mundial. El sector está ahora dominado por Asia, con China construyendo casi la mitad de todos los buques botados, por delante de Corea del Sur y Japón.
Además, según el ministerio de Transporte, la investigación prevista para determinar si la iniciativa estadounidense, también adoptada en virtud de la Sección 301 (relativa a la seguridad nacional), había tenido un impacto en los "intereses de seguridad y desarrollo" de la industria de construcción naval y la cadena de suministro chinas, fue congelada durante un año.
También hoy, en otra aparente medida para implementar acuerdos recientes, el ministerio de Comercio de China anunció la inclusión de más de una docena de precursores del fentanilo en la lista de exportaciones controladas a Estados Unidos, México y Canadá.
Washington acusa desde hace tiempo a Pekín de no haber frenado eficazmente el flujo de los productos químicos letales que componen esta devastadora droga sintética, responsable de aproximadamente 100.000 muertes anuales.
Finalmente, el domingo, China anunció el levantamiento de la prohibición a las exportaciones de galio, germanio y antimonio, metales cruciales para la producción de productos de alta tecnología.
Las medidas parecen destinadas a bajar la tensión de una guerra comercial que impactó de manera negativa las economías de ambos países y que es de larga fecha.
El conflicto comenzó el 22 de marzo de 2018, cuando Trump, en su anterior mandato (2017-2021) impuso aranceles de 50 000 millones de dólares a productos chinos bajo el artículo 301 de la Ley de Comercio de 1974, argumentando un historial de "prácticas desleales de comercio", robo de propiedad intelectual y una transferencia forzada de tecnología estadounidense a China.
En represalia, el gobierno de la República Popular China impuso en aquel momento aranceles a más de 128 productos estadounidenses, incluyendo en particular la soja, una de las principales exportaciones de Estados Unidos a China.
La reciente tregua acordada, que tendrá una duración de un año, contempla además la reanudación del comercio agrícola bilateral y la relajación de los controles chinos a la exportación de materiales estratégicos como las tierras raras, confirmada también por Pekín en los últimos meses.


« El Universal »