Sabias Que Económico
Inseguridad y corrupción preocupan al CEESP

Publicación:24-06-2025
TEMA: #Economia
El CEESP dijo que la mayoría de los indicadores del mercado interno se debilitan y algunos de ellos ya muestran resultados negativos.
CIUDAD DE MÉXICO.- El desempeño de la economía mexicana responde a factores internos que debilitan el crecimiento, como la inseguridad
y la necesidad de fortalecer el Estado de derecho, dijo el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
"Después de la recuperación tras los efectos de la pandemia, la evolución de los principales indicadores económicos comenzó a responder a los efectos de diversos factores internos que se fueron consolidando como elementos que podrían inhibir el crecimiento, como la debilidad del Estado de derecho, la inseguridad, corrupción y elevados niveles de impunidad, todo lo cual, sin duda, es un estímulo para delinquir", explicó.
El CEESP dijo que la mayoría de los indicadores del mercado interno se debilitan y algunos de ellos ya muestran resultados negativos. Por ejemplo, refirió que el Inegi indicó que el PIB acumula dos trimestres con crecimientos inferiores a 1.0%, mientras que la inversión productiva suma dos caídas consecutivas.
"Después de la recuperación tras los efectos de la pandemia, la evolución de los principales indicadores económicos comenzó a responder a los efectos de diversos factores internos que se fueron consolidando como elementos que podrían inhibir el crecimiento, como la debilidad del Estado de derecho, la inseguridad, corrupción y elevados niveles de impunidad, todo lo cual, sin duda, es un estímulo para delinquir", explicó.
El CEESP dijo que la mayoría de los indicadores del mercado interno se debilitan y algunos de ellos ya muestran resultados negativos. Por ejemplo, refirió que el Inegi indicó que el PIB acumula dos trimestres con crecimientos inferiores a 1.0%, mientras que la inversión productiva suma dos caídas consecutivas.
« El Universal »