Sabias Que Internacional


Milei cambia su escenario legislativo

Milei cambia su escenario legislativo


Publicación:29-10-2025
++--

LLA tendrá a partir del próximo 10 de diciembre un bloque de 93 diputados.

BUENOS AIRES, Argentina.- La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, junto a sus aliados, serán la primera minoría en la Cámara de Diputados de Argentina con un centenar legisladores, un giro sustancialmente favorable con el escenario que tuvo en sus primeros dos años de gobierno, pero deberá hacer acuerdos con otros bloques dialoguistas para poder sancionar las leyes.
LLA tendrá a partir del próximo 10 de diciembre un bloque de 93 diputados, lo que le permitirá superar con holgura el tercio de la Cámara (86), y con ello frenar arremetidas opositoras que intenten imponerle leyes contra su proyecto político.
Además, junto a los restos del bloque PRO (14 + 12 que entraron en la lista de LLA), aliados provinciales y ex libertarios quedará a un paso de conseguir el quórum (129) para avanzar con su agenda legislativa.
Por su parte, el peronismo contará con una bancada de 97 integrantes y retendrá la primera mayoría, un dato no menor a la hora de repartir los lugares en las comisiones estratégicas donde se negocian los proyectos de ley.
En Diputados, el partido de Milei pasó de tener 37 bancas a 93, a partir del 10 de diciembre. El oficialismo había puesto en juego tan solo ocho lugares y obtuvieron 64, lo que deja como saldo una ganancia de 56 escaños. Fuerza Patria (peronismo) continúa siendo el espacio con más bancas en su poder, ya que tendrán 97 en la nueva cámara. Sin embargo, perdió cuatro lugares, por el hecho de que había puesto en juego 48 y obtuvo 44.
En un Senado que igual le seguirá esquivo, LLA casi triplicó sus bancas y pasará de siete a 20 legisladores propios. Así, el oficialismo quedará a cinco del tercio bloqueador (25) y a 17 del quorum para iniciar sesiones (37), por lo que será crucial su nueva política de alianzas.
El peronismo, con su líder, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en prisión domiciliaria condenada por corrupción, quebró su histórico piso de 30 senadores y bajará de 34 a 28.
El oficialismo nacional ganó en 15 provincias en la elección para diputados nacionales. De los cuatro distritos que reúnen el 60% del padrón electoral (Provincia de Buenos Aires, la capcapital, Córdoba y Santa Fe), LLA resultó ganadora en todos. Además, se impuso en Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta y San Luis.
Fuerza Patria y sus aliados peronistas, en tanto, se impusieron en siete provincias: Formosa, Catamarca, Tucumán, San Juan, La Pampa, Santa Cruz, y La Rioja. En esta última provincia, la diferencia fue de apenas 30 décimas.
En el mediodía del domingo electoral, Diego Santilli estaba para festejar una derrota por nueve puntos en la Provincia de Buenos Aires. Nueve horas después se encontraba ganador en el corazón del peronismo, derrotando a un presidenciable como el gobernador peronista Axel Kicillof que venía de imponerse por catorce puntos en las elecciones regionales.
Una remontada histórica, de un candidato que tuvo 15 días de campaña y debió que reemplazar a un postulante acusado de lazos con el narcotráfico. En ese distrito (aglutina el 37% del electorado) el peronismo perdió más de 1.300.000 votos.
El domingo entregó "un cisne violeta", dijo un analista político en referencia al color que identifica al partido de Milei. Una victoria récord que absolutamente ninguna encuesta vaticinó, porque la gran mayoría de encuestadores y analista presentaba un escenario de paridad, en el mejor de los casos con LLA ganando por uno o dos puntos.
Asimismo, la elección de este domingo, además, confirma que el nuevo escenario político del país, es Milei o peronismo. Y en esa polarización queda definitivamente muerto el proyecto de Provincias Unidas, un grupo de gobernadores que intentaba convertirse en una tercera fuerza alternativa, mesurada y de centro.
La caída de Juan Schiaretti en Córdoba y de Maxi Pullaro en Santa Fe aniquiló esa proclama.
Ese espacio se ve ahora obligado a negociar con Milei tras romper lazos con él.


« El Universal »