Banner Edicion Impresa

Cultural Singularidades


Cómo limpiar la esponja de cocina para eliminar bacterias

Cómo limpiar la esponja de cocina para eliminar bacterias


Publicación:09-10-2025
++--

La esponja de la cocina con la que se limpian la mayoría de los utensilios, puede albergar todo tipo de bacterias.

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 9 (EL UNIVERSAL).- Mantener la cocina limpia y desinfectada es vital para garantizar que la preparación de los alimentos se realice dentro de un ambiente seguro. Ante ello, lavar y desinfectar los ingredientes antes de cada preparación no es la única medida de higiene que debe tomarse, pues las bacterias muchas veces se encuentran en los lugares más inesperados.
En ese sentido, la esponja de la cocina con la que se limpian la mayoría de los utensilios, puede albergar todo tipo de bacterias y poner en riesgo la salud de tu familia, por este motivo a continuación te diremos cuál es la mejor manera de desinfectarla.
¿Qué pasa si no limpio la esponja de cocina?
La estructura de este artículo permite retener entre sus fibras agua, jabón y restos de comida generando una acumulación de bacterias, que en caso de no detenerse al desinfectarse, puede llegar a contaminar los platos donde comes y demás utensilios, ya que estudios señalan que las esponjas de cocina pueden alojar microorganismos como Salmonella y E. coli.
Cómo limpiar la esponja de cocina para eliminar bacterias
Toda esta mezcla de agentes en el ambiente, provoca que la esponja de tu cocina se convierta en un foco de infección, por este motivo el Ingeniero Bioquímico y creador de contenido, Rafa Carbajal, recomendó en uno de sus videos lavar la esponja con agua y jabón para retirar los restos de alimentos y posteriormente, colocarla unos minutos en el microondas.
De acuerdo con el departamento de investigación de la Universidad de Florida, la esponja debe colocarse en el microondas por 2 minutos para matar las bacterias que alberga, además recomendó hacerlo estando húmeda para evitar el riesgo de que se queme.
Otra opción para asegurar que tu cocina esté libre de gérmenes, es reemplazar las esponjas con frecuencia, para ello es recomendable asegurarse que estén elaborados de materiales reciclables para no afectar al medio ambiente.


« El Universal »