Cultural Singularidades
Conmemora el Tecnológico de Monterrey 82 aniversario

Publicación:09-09-2025
TEMA: #Tec de Monterrey
Fue el 6 de septiembre de 1943 cuando gracias a la visión de Don Eugenio Garza Sada y un grupo de empresarios se fundó el Tecnológico de Monterrey.
La Comunidad Tec se vistió de azul para conmemorar el 82 aniversario del Tecnológico de Monterrey.
Organizado por el Comité Ejecutivo de la Federación de Estudiantes (FETEC) de Campus Monterrey, la ceremonia principal incluyó las tradicionales "Campanadas con Significado", un acto simbólico para reconocer a estudiantes, profesores, colaboradores, egresados, donantes y consejeros por ser parte de esta historia.
Mario Adrián Flores, Vicepresidente Monterrey y Director General de Campus Monterrey, celebró el legado de Don Eugenio Garza Sada.
"Hay un ADN del Tecnológico de Monterrey que sigue presente: el emprendimiento, la investigación aplicada y la búsqueda de los mejores talentos, no solo de Monterrey, sino de todo México y del mundo. Desde el inicio, Don Eugenio Garza Sada nos enseñó a formar personas completas, y ese sigue siendo el legado más importante de nuestra institución", señaló.
Por su parte, Carolina Olvera, presidenta del Comité Ejecutivo FETEC, mencionó que los 82 años congregan un sinfín de historias y aprendizajes de miles de personas.
"Más que un número, estos 82 años representan historias, aprendizajes y la visión de quienes se atrevieron a soñar con una institución que formará líderes y agentes de cambio", manifestó.
Las palabras de Olvera reafirmaron el compromiso de los estudiantes con la innovación y la construcción de un mejor mañana.
Posterior a la ceremonia tradicional de aniversario, la Comunidad Tec disfrutó de los tradicionales chilaquiles, para los que se utilizaron 220 kilos de tortilla dorada, 125 kilos de queso y 500 litros de salsa, así como del pastel de aniversario.
Fue el 6 de septiembre de 1943 cuando gracias a la visión de Don Eugenio Garza Sada y un grupo de empresarios se fundó el Tecnológico de Monterrey.
« El Porvenir / César López »