Banner Edicion Impresa

Cultural Singularidades


Consejo Mexicano Vitivinícola se prepara para el Día del Vino

Consejo Mexicano Vitivinícola se prepara para el Día del Vino


Publicación:29-09-2025
++--

Las bodegas expositoras ofrecerán degustaciones y precios especiales.

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 29 (EL UNIVERSAL).- Organismos públicos, asociaciones, escuelas, bodegas y tiendas especializadas se suman a la iniciativa desde su trinchera.
La Semana del Vino Mexicano 2025, a celebrarse del 7 al 12 de octubre, se llevará a cabo con muestras fotográficas, degustación y venta, descuentos y promociones en restaurantes, wine bars, tiendas especializadas y hasta una clase magistral; y en Menú te contamos todo lo que tienes que saber al respecto.
Desde 2023, por decreto oficial, cada 7 de octubre se conmemora el Día del Vino Mexicano. Para la tercera edición de esta efeméride, el Consejo Mexicano Vitivinícola une fuerzas nuevamente con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y suma a la Secretaría de Turismo, el Senado de la República y la Escuela Mexicana de Sommeliers en el marco de la campaña "Elige Vino Mexicano".
"Esta efeméride fortalece la colaboración y estrecha lazos entre productores, bodegas, restaurantes, asociaciones vitivinícolas regionales y organismos gubernamentales. Al elegir vino mexicano, los consumidores apoyan el desarrollo social de las comunidades rurales, impulsan la inversión en proyectos vinícolas y la diversificación de etiquetas, además de reconocer el talento de nuestros profesionales y la calidad de nuestros vinos", señala Salomón Abedrop, presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola.
A una sola voz, asociados y aliados del CMV se unen a la campaña "Elige Vino Mexicano" que invita al público a ser parte de este gran festejo con experiencias que demuestran la calidad, diversidad e identidad de los vinos orgullosamente mexicanos.
"El 7 de octubre es un homenaje a nuestro campo y productores. Afortunadamente, este año tenemos mucho que festejar y con esta iniciativa buscamos promover el consumo de vinos de producción nacional, reconocer el esfuerzo de los agricultores que los hacen posibles, llevar a los enófilos por los rincones vitivinícolas de este gran país y promover el orgullo por lo hecho en México", agrega Elizabeth Rojas, directora general del CMV.
El calendario de actividades de la Semana del Vino Mexicano 2025 incluye el primer Salón del Vino Mexicano, a realizarse el 1 de octubre, de 16:00 a 20:00 horas en las instalaciones de la Agrupación Leonesa (Campos Elíseos 97), en mancuerna con la Escuela Mexicana de Sommeliers.
Las bodegas expositoras ofrecerán degustaciones y precios especiales, entre catas, antojitos mexicanos y mariachis. Los boletos tienen un costo de $800 y están a la venta en Boletia.
"El Salón del Vino Mexicano reúne a vinícolas de los principales estados productores: Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas. Los asistentes podrán probar diferentes estilos de vino, variedades de uva y expresiones de terruños mexicanos. Tenemos confirmadas más de 64 bodegas y 350 etiquetas entre blancos, rosados, espumosos, pet-nats, tintos, algunos naranjas y, por supuesto, dulces", puntualiza Ricardo Espíndola, fundador de la Escuela Mexicana de Sommeliers.
Se inauguran en el marco de esta ocasión dos muestras fotográficas. La primera, llamada "Entre las Vides de México", tomará la galería abierta del Senado de la República, del 1 al 15 de octubre.
Se trata de una exposición itinerante en gran formato, que retrata la vocación agrícola del vino mexicano y que ha estado ya en las Galerías Abiertas del Bosque de Chapultepec y en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
La segunda, titulada "Ruta Vino Mexicano", está dedicada al enoturismo como motor del desarrollo social y económico y se estrenará en Punto México, espacio de la Secretaría de Turismo (Masaryk 172, Polanco). Los paseantes podrán visitarla del 2 al 15 de octubre.
Por segundo año consecutivo, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) se suma al festejo. Más de 150 restaurantes a lo largo y ancho de la República Mexicana ofrecen descorches de vino mexicano en 50, 100 o 150 pesos; otros tantos han preparado promociones especiales como copeos a precio accesible, cortesías y descuentos en vinos mexicanos.
"En CANIRAC estamos convencidos de que la gastronomía mexicana y nuestra industria restaurantera son la mejor vitrina para el vino mexicano. Cada copa que llega a la mesa representa el esfuerzo de miles de familias en los viñedos, el talento de quienes transforman los ingredientes en experiencias únicas y la pasión de los comensales por disfrutar lo mejor de México. Nuestro compromiso es seguir impulsando esta cadena de valor, difundiendo a nivel nacional la grandeza de nuestra cocina y nuestros vinos como motores económicos, culturales e identitarios", afirma Claudia Ramírez del Palacio, presidenta ejecutiva nacional de CANIRAC.
Del 7 al 12 de octubre también habrá promociones en tiendas como La Castellana y Bodegas Alianza, para impulsar el consumo y permitir que los enófilos surtan sus cavas a precio accesible.
El 7 de octubre, Día del Vino Mexicano, socios del CMV y representantes de las asociaciones regionales se reunirán en Balcón del Zócalo para brindar por un sector que hoy representa 500 mil empleos directos en el sector primario, 39 por ciento de la participación de mercado por volumen y 8 rutas enoturísticas que generan una derrama económica de mil 600 millones de pesos anuales.
El 8 de octubre, a las 19:00 horas, Herbert Pucheta, delegado de México ante la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), impartirá la clase magistral "La Ciencia detrás del Vino" en la Ibero. El evento es gratuito y los interesados pueden registrarse en línea.
¿Estás listo para celebrar el Día del Vino Mexicano?


« El Universal »