Banner Edicion Impresa

Cultural Más Cultural


México destaca en Mondiacult a los pueblos originarios

México destaca en Mondiacult a los pueblos originarios


Publicación:30-09-2025
++--

Curiel de Icaza dijo que México es un Estado que "pide perdón por las afrentas cometidas en el pasado".

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 30 (EL UNIVERSAL).- La ceremonia de inauguración de la Conferencia Mundial de la Unesco sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, Mondiacult 2025, realizada ayer en Barcelona, España, contó con la participación de la secretaria de Cultura de México, Claudia Curiel de Icaza, quien, en su discurso inaugural, y también de relevo de país cumbre de las Políticas Culturales, hizo énfasis en el cuidado del patrimonio, la devolución de bienes culturales y la defensa de los derechos de pueblos originarios.
Otro tema que señaló la funcionaria fue la irrupción de las inteligencias artificiales, que "transforma el acceso a la cultura, la producción y la circulación".
Ovacionada por la mención de Claudia Sheinbaum como la primera presidenta en la historia del país, Curiel de Icaza dijo que México es un Estado que "pide perdón por las afrentas cometidas en el pasado".
Uno de los sellos de Curiel de Icaza en su administración, la educación artística, también se mencionó en su intervención. Abordó también la cultura como un vehículo para la paz, ya que, señaló la funcionaria, tiene un poder ilimitado para construir paz.
IA y paz como ejes centrales
Con la participación de más de 160 delegaciones de distintos países, pero no de Israel ni Estados Unidos, Mondiacult 2025 girará en torno a dos ejes: la cultura como generadora de paz y el avance de la Inteligencia Artificial (IA).


« El Universal »