Banner Edicion Impresa

Cultural Salud


Estos son los precios y beneficios de comer papaya

Estos son los precios y beneficios de comer papaya


Publicación:07-10-2025
++--

Y considerando que México es el tercer productor mundial de papaya en el mundo

CIUDAD DE MÉXICO.- La "Revista del Consumidor" de este mes incluye un apartado sobre la papaya; incluyendo sus beneficios y el precio en México en 2025.
Y considerando que México es el tercer productor mundial de papaya en el mundo, según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en "Menú" de EL UNIVERSAL te compartimos lo que Profeco tiene que decir respecto a esta deliciosa fruta tropical.
En la "Revista del Consumidor" de octubre, Profeco recopiló datos de Quién es Quién en los Precios para decir cuánto cuesta la papaya en 2025 y te compartimos el precio de la papaya en algunas de las ciudades de la República (en moneda nacional y correspondiente a la segunda semana de septiembre):
- Ciudad de México: Mínimo $30.00, Máximo $45.90, Promedio $39.99
- Monterrey: Mínimo $44.90, Máximo $49.95, Promedio $46.58
- Guadalajara: Mínimo $36.50, Máximo $42.50, Promedio $39.16
- Puebla: Mínimo $39.50, Máximo $42.90, Promedio $40.55
- Tijuana: Mínimo $34.80, Máximo $42.90, Promedio $40.55
Claro que el precio no es lo único que compartió la "Revista del Consumidor"; también se hizo una lista de beneficios de la papaya, según Profeco, y aquí te dejamos algunos de ellos:
- Reduce los niveles de azúcar en la sangre.
- Previene enfermedades cardiacas.
- Mejora la digestión.
- Previene el asma.
- Previene la degeneración muscular.
Y todos estos beneficios son producto de su alto contenido en fibra, agua, y antioxidantes, así como potasio, betacaroteno, zeaxantina, y papaína.
Profeco también pensó en los "adultos chiquitos" que apenas están aprendiendo a hacer el super solos y compartió algunos consejos para escoger la mejor papaya. Aquí te los dejamos:
- Un color naranja intenso significa que está lista para comerse, y casi siempre es garantía de que la pulpa será dulce.
- Busca otra opción si la papaya que escogiste presenta magulladuras o manchas oscuras.
- Si es demasiado dura al tacto, aún no está madura. Lo mejor es buscar opciones firmes pero que no estén en extremo duras. Tampoco se recomienda comprar si están demasiado blandas, pues eso indica que podrían estar "pasadas".
- Evita comprar papayas de olores fuertes y opta por aquellas de aroma dulce.
- A la hora de conservar, evita refrigerar si le falta maduración, pero asegúrate de que una vez cortada se mantenga guardada en un recipiente con cierre hermético y en refrigeración.


« El Universal »