Local Estado
Reconocen a familiares de donadores que dieron vida tras la muerte

Publicación:02-10-2025
TEMA: #Salud
Conmemoraron ayer el Día Nacional de Trasplante de Órganos y Tejidos.
En un llamado a donar vida; la Secretaría de Salud y el Centro de Trasplantes del Estado de Nuevo León conmemoraron ayer el Día Nacional de Trasplante de Órganos y Tejidos.
Mirthala Cavazos Parra, Subsecretaría de Prevención y Control de Enfermedades, reconoció a las familias de donadores que dieron vida después de la muerte.
"Se conmemora esta fecha cada año para difundir la importancia de la donación de órganos y fomentar el mérito y altruismo de las personas que han donado órganos o tejidos con fines de trasplante, en vida o después de su fallecimiento", resaltó.
"Tenemos que platicar con nuestras familias y decirles si queremos ser donadores de trasplantes de órganos. Son temas que debemos estar concientizando a nosotros mismos y a nuestras familias".
"Gracias a una donación, Abraham (paciente receptor) puede seguir su vida siguiendo las recomendaciones médicas. Igual que el Dr. Silvestre con su trasplante de pulmón puede seguir disfrutando su profesión que es la medicina y seguir aquí con nosotros transmitiendo sus reconocimientos", puntualizó.
Pacientes que fueron receptores de órganos compartieron su testimonio de una nueva oportunidad de vida; mientras que las familias Reyna Yerena y Silva Martínez explicaron la difícil pero valiosa decisión que tomaron al donar los órganos de sus seres queridos.
Otro de los reconocimientos fue para Protección Civil Nuevo León, corporación que encabeza los operativos para el traslado de órganos.
Adicionalmente premiaron a los ganadores del 3° Concurso Estatal de Dibujo y Pintura: "Sin donantes, No hay trasplantes".
Por último, las autoridades ofrecieron un minuto de aplausos por cada donador. (CLG)

« El Porvenir »