Cultural Literatura
Gana "A la distancia" el Premio de Cuento José Alvarado 2025

Publicación:02-05-2025
En los doce cuentos que conforman A la distancia predominan las aves como personajes o metáforas.
La obra "A la distancia" firmada con el seudónimo "Sita" y de la autoría de la escritora Sandra Martínez Hernández fue la acreedora al Premio Nacional de Cuento José Alvarado UANL 2025.
Dicho certamen fue convocado por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura, y la Facultad de Filosofía y Letras.
El fallo unánime fue dado a conocer por los miembros del jurado, integrado por Liliana Pedroza, Reynol Pérez Vázquez y Javier Serna, quienes seleccionaron A la distancia por "El manejo del lenguaje, así como el aspecto psicofísico de los personajes es notable y sin abuso de metáforas. Este trabajo despliega una variedad de voces cada una con su misterio y con su luz".
En los doce cuentos que conforman A la distancia predominan las aves como personajes o metáforas. Cada relato cuenta con su propio estilo y una diversidad de atmósferas bien construidas.
El Premio Nacional de Cuento José Alvarado está dotado con $100 mil pesos y la publicación del cuento. Esta edición el Premio será entregado en el marco del Festival Alfonsino el próximo 21 de mayo a las 17:00 h en el Patio Sur del Colegio Civil Centro Cultural Universitario.
La ceremonia estará presidida por José Javier Villarreal, secretario de Extensión y Cultura; y Francisco Javier Treviño Rodríguez, director de la Facultad de Filosofía y Letras; y Javier Serna, jurado.
Previo a la ceremonia se realizará, asimismo, la mesa "El cuento después de Reyes" con la participación de Ana García Bergua, Armando Alanís Canales y Luis Jorge Boone. Ambas actividades son de entrada libre.
Sandra Martínez Hernández
Es doctora en investigación en ciencias sociales, con mención en sociología. Ganadora del Premio Jesús Amaro Gamboa (2020), becaria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) del Estado de México (2019), becaria del Programa Jóvenes Creadores, especialidad cuento (2024).
« El Porvenir / César López »