Cultural Singularidades
Ofrecerá OSUANL velada mágica con música de Mozart

Publicación:10-07-2025
TEMA: #Osuanl
El director del ensamble Universitario, Eduardo Diazmuñoz, señaló que aunque cada concierto que se presenta es único, en esta ocasión lo será literalmente
La segunda serie de conciertos 2025 de la Orquesta Sinfónica de la UANL cerrará con broche de oro un programa en donde destaca la interpretación de la suite sinfónica La noche de los mayas de Silvestre Revueltas, en donde 14 percusionistas (además del resto de la agrupación) darán un espectáculo sonoro; además, se contará con la participación como solista del pianista mexicano Santiago Piñeirúa, quien tocará el Concierto para piano y orquesta No. 23 de W. A. Mozart.
El director del ensamble Universitario, Eduardo Diazmuñoz, señaló que aunque cada concierto que se presenta es único, en esta ocasión lo será literalmente, pues Revueltas indica en su partitura que la improvisación debe estar presente con las percusiones.
"Hay un ritmo que se debe mantener, pero la genialidad de Revueltas nos deja a los directores y a los músicos la libertad de hacer; escuchar música en vivo es algo único, pero aquí cada vez que se toca la obra, es distinta, incluso cambia de un ensayo a otro. Es algo mágico", mencionó Diazmuñoz.
Y es precisamente la magia lo que une a las piezas que componen el concierto, dijo Diazmuñoz.
"Abrimos con Fratres del compositor estonés Arvo Pärt, una pieza mística y con sonoridades introspectivas, y cerramos con La noche de los mayas, una obra que nos traslada a esas ceremonias para las deidades. Ambas piezas enmarcan a Mozart, un compositor que hizo magia en todas sus obras", explicó.
Piñeirúa, quien anteriormente ya se ha presentado con la OSUANL en distintas ocasiones, destacó que esta será la primera vez que trabaja con el maestro Diazmuñoz, por lo que le emociona más su participación.
"Desde hace mucho se había planeado esta colaboración, pero no coincidimos. Finalmente aquí estamos y nada mejor que para tocar uno de mis conciertos favoritos, el 23 de Mozart", dijo.
Como particularidad de esta obra, el pianista señaló que es de los pocos que el compositor escribió con clarinetes, lo que le da un sonido más suave.
"Es una obra bellísima que lamentablemente se toca poco y no entiendo por qué. Yo mismo la estrené apenas el año pasado y ahora la presento ante el público de Monterrey", indicó Piñeirúa
La cita para el cierre de la segunda serie de conciertos 2025 de la OSUANL es el día de hoy, 10 de julio a las 20:00 horas en el Teatro Universitario. Los boletos están a la venta en Boletia o directamente en taquilla. Hay descuentos disponibles para estudiantes, maestros e INAPAM.
« El Porvenir / César López »