Económico Valores
ABC sobre las tarifas de Trump: sector exportador, bajo presión

Publicación:18-04-2025
TEMA: #Economia
Incluyó la imposición de aranceles de 25% a las exportaciones mexicanas.
CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de que Estados Unidos exentó a México de los aranceles básicos y recíprocos, no se libró de los que se aplican a los productos que no cumplen con las reglas de origen del tratado comercial entre ambos países y Canadá (T-MEC).
Desde el pasado 1 de febrero, la política comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluyó la imposición de aranceles de 25% a las exportaciones mexicanas.
Ese gravamen se aplazó al 4 de marzo, aunque tras una negociación con la presidenta Claudia Sheinbaum, la tasa de 25% se acotó a productos que incumplan las reglas de origen del T-MEC. Aunque la Secretaría de Economía afirmó que 90% de las exportaciones cumplen lo dispuesto por el tratado trilateral, un estudio de Intercam mostró que apenas 50% de lo vendido a Estados Unidos está libre del arancel de 25%.
Sin embargo, en un documento fechado el 1 de abril, la Casa Blanca dijo que esa tasa puede disminuir a 12% si cambian algunas condiciones. Estados Unidos también aplicó un arancel de 25% adicional a los productos del sector automotriz, autopartes, acero, aluminio, así como latas para bebidas.
Para la industria automotriz, las exportadoras deberán calcular qué porcentaje de un vehículo fue producido en Estados Unidos, y se gravará con tasa de 25% la parte que no se haya originado en ese país. A ese arancel se puede sumar la tasa de 25% que se cobra por incumplir las reglas del T-MEC, así como un impuesto extra de 2.5% de nación más favorecida, por lo que el cobro puede subir hasta 52.5%.
México es el principal proveedor de autos del mercado estadounidense. El año pasado, 80% de los 3.5 millones de vehículos exportados se enviaron a la Unión Americana.
Esta semana, el gobierno de Donald Trump anunció aranceles compensatorios de 20.91% a los jitomates mexicanos que entren a Estados Unidos, a partir del 14 de julio.
« El Universal »