Económico Valores
Anuncian inversiones por 298 mil mdd en México

Publicación:25-04-2025
TEMA: #Inversiones
El número de proyectos registrados hasta ahora es de mil 937 y abarcan las 32 entidades federativas.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó el Portafolio para la Prosperidad Compartida, el cual incluye mil 937 proyectos de inversión en los 32 estados de México, con un monto total estimado de 298 mil millones de dólares, equivalente al 16% del PIB nacional.
Destacó que ninguno de estos proyectos ha sido cancelado hasta ahora.Ebrard afirmó que México fue el primer país en presentar un plan integral como el Plan México, el cual se mantiene vigente a pesar de las recientes tensiones políticas con Estados Unidos. Señaló que este plan fue "acertado y oportuno" y que otros países comenzarán a implementar estrategias similares.
Como parte del Plan México, Grupo Modelo anunció una inversión de más de 3,600 millones de dólares entre 2025 y 2027.
Esta se enfocará en modernizar plantas y tiendas, reducir el consumo de agua, promover envases retornables, reforzar la economía circular y apoyar eventos culturales y deportivos.
Finalmente, Ebrard explicó que, ante los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a varios países, México se encuentra en una posición ventajosa, ya que exportar desde el país hacia su vecino del norte es actualmente más barato que hacerlo desde otras naciones.
Esto refuerza la estrategia comercial y de inversión impulsada por el gobierno mexicano.
Ebrard también resaltó que, frente a los aranceles aplicados por Estados Unidos a otras naciones, México se encuentra en una posición ventajosa, ya que exportar desde el país hacia el mercado estadounidense resulta actualmente más competitivo.
Esta situación mejora la atractividad de México como plataforma exportadora, lo que podría seguir atrayendo inversiones en sectores estratégicos.
La combinación de proyectos de gran escala, estabilidad política, y condiciones comerciales favorables está posicionando a México como un actor clave en la reconfiguración del comercio global, especialmente en un contexto de tensiones geopolíticas y cambios en las cadenas de suministro.
« El Universal »