Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Arancel a calzado chino apoyará a producción nacional; Panam

Arancel a calzado chino apoyará a producción nacional; Panam


Publicación:21-08-2025
++--

Un arancel a importaciones puede contribuir a mejorar las condiciones de mercado.

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 21 (EL UNIVERSAL).- La aplicación de aranceles de 25% contra calzado chino por parte del gobierno mexicano apoyará a la producción nacional, en un momento donde además de la piratería, los productos de bajo costo y su venta en plataformas electrónicas impactan a firmas nacionales, dijo Producto Auténtico Nacional Mexicano (Panam ).
La firma, que cumple 63 años en el mercado, dijo que a pesar del entorno complejo para la producción de calzado, ha logrado alcanzar 25% de participación de mercado en el segmento de tenis, aún con presiones en precios de materias primas y un consumo moderado.
La directora de marketing de Panam, Paola Reglín, detalló que, en cuestión de precio, es complicado competir con los productos que se venden en plataformas; sin embargo, un arancel a importaciones puede contribuir a mejorar las condiciones de mercado.
"[El arancel] nos va a dar un empuje. Evidentemente no lo es todo, porque al final también entra en el otro reto, aún con todo y el impuesto, seguimos compitiendo con aplicaciones como un Shein o un Temu, que ahí dices, cómo le gano a un calzado de 110 pesos o 220 pesos”, detalló.
En lo que va del año, la firma ha producido 1.6 millones de pares en su planta de León, Guanajuato y ha logrado abrir 5 tiendas para sumar un total de 45 y con la apuesta por abrir al menos tres unidades más en la Ciudad de México.
Reglín detalló que las temporalidades como regreso a clases aumentan hasta 10% la venta de sus productos, además de que las colaboraciones con otras marcas mexicanas la han logrado posicionar entre los consumidores del país.

Sin distintivo "Hecho en México", Panam busca a consumidores jóvenes

La vocera detalló que no cuentan con el distintivo "Hecho en México", de la Secretaría de Economía y que en semanas recientes se ha entregado a varias marcas nacidas en nuestro país. Sin embargo, dijo que hay interés por parte de los consumidores por sus productos manufacturados 100% en territorio nacional.
Además de calzado, Reglín dijo que se apuesta por ropa, con el objetivo de atraer al segmento juvenil a precios accesibles y con diseño y reforzar su presencia física.
Recordó que la pandemia de Covid-19 obligó a Panam a voltear al comercio electrónico, ante una mayor demanda de clientes.
Con presencia en Guatemala y Paraguay, la marca confía en poder expandirse en otros mercados en el corto plazo.


« El Universal »