Banner Edicion Impresa

Sabias Que Económico


¿Cómo la tecnología ha transformado al sector inmobiliario?

¿Cómo la tecnología ha transformado al sector inmobiliario?


Publicación:19-04-2025
++--

Pese a ello, prevalece la baja adopción de tecnología.

CIUDAD DE MÉXICO.-La integración de tecnología en el sector inmobiliario está ayudando a facilitar los procesos de compra y venta de propiedades, gracias a nuevas herramientas que permiten mejor gestión y atención más eficiente.
"El mercado inmobiliario de México se encuentra en pleno auge de innovación gracias a las 'proptechs' (concepto que agrupa las innovaciones y la aplicación de nuevas tecnologías en esta industria)", considera Bernardo Cordero, cofundador de la startup Flat.mx.
Pese a ello, prevalece la baja adopción de tecnología, lo cual ha sido un obstáculo para la formalización del mercado. Juan David Vargas, general manager de la plataforma Propiedades.com, revela que solo 30% de los inmuebles activos en renta o venta se encuentran a través de internet.

-----Impacto de la tecnología en bienes raíces

De manera paulatina, la tecnología se ha colado en el ámbito inmobiliario. Prueba de ello es su contribución para democratizar el acceso al crédito y simplificar el proceso de compra de una vivienda.
La inteligencia artificial, el machine learning y el big data son fundamentales para agilizar los procesos de aprobación y brindar soluciones más personalizadas y eficientes.
Otro ejemplo es el crowdfunding, el cual facilita que cualquiera pueda invertir en un proyecto inmobiliario con poco dinero y sin contar con un conocimiento profundo de ese negocio.
Con esta forma de inversión colectiva, participas en proyectos inmobiliarios mediante la aportación de fondos, a través de plataformas digitales especializadas y reguladas como Expansive.

-----IA, aliada de la industria inmobiliaria

Explorar propiedades de manera inmersiva y realista antes de visitarlas físicamente es otro de los estandartes en la transformación digital del sector. "No solo ahorra tiempo, también amplía las opciones para los compradores", sostiene el equipo de Flat.mx.
En tanto que, de la mano de la IA, los agentes inmobiliarios analizan datos del mercado y predicen tendencias, brindando un asesoramiento más preciso a sus clientes.
"Estamos en las etapas iniciales en este campo. La transición hacia su madurez no solo implica mejoras en los modelos de inteligencia artificial, sino también una reconfiguración del sector", apunta Mauricio Domínguez, director de Data Market de la plataforma Tasvalúo.
Esta empresa, por ejemplo, aprovecha la IA para manejar un sistema centrado en la estimación del valor de viviendas mediante un algoritmo, el cual se encarga de la recopilación de millones de datos de propiedades y valores de mercado georreferenciados.
Por último, si bien será una tendencia a largo plazo en México, la tecnología blockchain tendrá un papel crucial en la industria inmobiliaria, pues "ampliará el acceso a diversos activos financieros, democratizando la inversión en los mercados", afirma Carlos Alfaro, head of Business Development en la compañía Koibanx.



« El Universal »