Económico Valores
México debe eliminar barreras no arancelarias prometidas a EU

Publicación:05-09-2025
TEMA: #Aranceles
"Estas barreras no arancelarias incluyen trámites burocráticos, requisitos técnicos excesivos y regulaciones administrativas que complican el comercio"
El sector empresarial estadounidense vigilará la eliminación de las barreras no arancelarias como trámites burocráticos, requisitos y regulaciones excesivas, afirmó el presidente de la American Society of Mexico (Amsoc), Larry Rubin.
Durante la presentación de la Cuarta Reunión Binacional, el ejecutivo aseguró que es muy necesario reducir la regulación que hay en México porque eso hará más competitivo al país para los inversionistas.
"De igual manera, aplaudimos que como parte de la prórroga arancelaria de 90 días México se ha comprometido a eliminar todas las barreras no arancelarias en el comercio México-Estados Unidos", indicó al señalar que lo anterior también incluye todo lo que complica el comercio.
"Estas barreras no arancelarias incluyen trámites burocráticos, requisitos técnicos excesivos y regulaciones administrativas que complican el comercio", agregó.
En este sentido, Rubin comentó que "su eliminación favorecerá sectores claves como dispositivos médicos, automotriz, sector salud, agroindustrial y farmacéutico, generando un entorno más ágil y competitivo".
Tras la visita de Marco Rubio se dijo que el gobierno mexicano se comprometió a eliminar las barreras no arancelarias que dificultan el comercio entre los dos países.
Rubin precisó que el próximo martes y miércoles, 9 y 10 de septiembre se llevará a cabo la Cuarta Convención Binacional Nuevas rutas y fuentes de progreso que realiza la Amsoc.
« El Universal »