Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Suma el peso dos jornadas con ganancias y cierra en 19.73

Suma el peso dos jornadas con ganancias y cierra en 19.73
El año pasado, la moneda de México fue la cuarta más perdedora ante el dólar.

Publicación:18-04-2025
++--

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio interbancario concluyó la sesión en 19.73 pesos por dólar, apreciándose respecto al cierre previo.

El peso mexicano extendió este jueves su racha positiva y cerró con ganancias por segunda jornada consecutiva frente al dólar estadounidense. 

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio interbancario concluyó la sesión en 19.73 pesos por dólar, apreciándose respecto al cierre previo.

El fortalecimiento de la moneda local se vio impulsado por un entorno de menor aversión al riesgo en los mercados internacionales, así como por expectativas de estabilidad en la política monetaria tanto en México como en Estados Unidos.

Durante la jornada, el tipo de cambio osciló entre los 19.65 y los 19.78 pesos, reflejando una moderada volatilidad. 

Analistas consideran que el peso podría seguir beneficiándose de entradas de capital extranjero hacia activos mexicanos, particularmente en instrumentos de deuda.

En ventanillas bancarias, el dólar se vendió en un rango entre 20.20 y 21.50 pesos, dependiendo de la institución financiera.

A nivel internacional, los inversionistas mostraron mayor apetito por activos emergentes luego de la publicación de datos económicos en EU que sugieren una posible desaceleración en el ritmo de alzas de tasas por parte de la Reserva Federal. 

En el ámbito local, la atención de los mercados se centra en la próxima publicación de cifras de inflación y crecimiento económico, las cuales podrían influir en las expectativas sobre la política monetaria del Banco de México en su siguiente reunión de decisión de tasas.

Además, algunos especialistas destacan que el desempeño reciente del peso también está relacionado con una percepción positiva sobre la solidez fiscal del país, así como por la estabilidad política de cara al próximo proceso electoral, factores que han contribuido a mantener la confianza de los inversionistas extranjeros.

Otro elemento que ha jugado a favor de la moneda mexicana es el repunte en los precios del petróleo, ya que México, como país exportador, suele beneficiarse de mayores ingresos por este concepto. El alza en la mezcla mexicana de exportación fortalece la balanza comercial y, en consecuencia, respalda la cotización del peso.

Finalmente, los analistas advierten que, aunque el peso ha mostrado fortaleza, sigue expuesto a factores externos como la evolución de la economía estadounidense, posibles tensiones geopolíticas y la volatilidad en los mercados financieros globales. Por ello, recomiendan cautela ante movimientos abruptos en el corto plazo.

 



« Redacción »