Económico Valores
"Tope de gasolina ya costó más de 9 mil millones de pesos"

Publicación:20-05-2025
TEMA: #Gasolina
Si el esquema se mantiene durante mayo, el costo acumulado podría superar los 13 mil 700 millones de pesos, según estimaciones de Caraiva y Asociados.
Durante los dos primeros meses del acuerdo para fijar el precio de la gasolina regular en 24 pesos por litro, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha absorbido un costo de 9 mil 158 millones de pesos, según un análisis de Caraiva y Asociados con base en datos de la Profeco.
Este pacto, impulsado por el gobierno federal y los gasolineros desde marzo, busca contener el alza en el precio de la gasolina Magna, la más consumida en el país.
El cálculo considera una demanda diaria de 800 mil barriles de gasolina de bajo octanaje, de los cuales Pemex comercializa el 80%.
De acuerdo con el analista energético Ramsés Pech, el subsidio que aplica Pemex a través de su área de comercialización presiona severamente sus finanzas, ya que debe absorber tanto el ajuste en precio como los costos de transporte.
"El sacrificado es Pemex", advirtió, señalando que la medida busca evitar un impacto político por un alza en el precio de los combustibles, así como en la inflación general.
Aseguró que si el esquema se mantiene durante mayo, el costo acumulado podría superar los 13 mil 700 millones de pesos.
Sin embargo, la Onexpo ha respaldado el pacto, destacando la importancia de mantener el diálogo con autoridades para revisar periódicamente las variables que inciden en la fijación de precios.
Por su parte la Coparmex llamó a resolver de fondo el problema del abasto.
« El Universal »