Económico Valores
Vacaciones de verano aumentarán 11.7% las ventas en la CDMX

Publicación:03-08-2025
TEMA: #Economia
Lo anterior significará un aumento de las ventas en comercios, restaurantes, hoteles y servicios de turismo entre otros negocios de 11.7% .
CIUDAD DE MÉXICO.- Con el impulso que le dará ser el segundo destino más visitado en estas vacaciones de verano
, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo Ciudad de México (Canaco CDMX) espera una derrama económica en el sector terciario de 15 mil 958 millones de pesos (mdp).
Lo anterior significará un aumento de las ventas en comercios, restaurantes, hoteles y servicios de turismo entre otros negocios de 11.7% en comparación con el mismo período vacacional del 2024, cuando el monto fue de 14 mil 291 millones de pesos.
Sobretodo se esperan incrementos en las ventas de agencias de viajes, museos, tiendas de regalos, arrendadoras de autos, centros de esparcimiento y diversión, hoteles, restaurantes, tiendas de autoservicio y departamentales.
Se esperan incremento en las ventas de: agencias de viajes, museos, tiendas de regalos, arrendadoras de autos, entre otras. Foto: Diego Simón.
El presidente de la Canaco CDMX, Vicente Gutiérrez Camposeco, dijo esas estimaciones representan "una noticia positiva para los negocios formales", sobre todo para el sector hotelero que "se verá favorecido en este periodo vacacional de 46 días, ya que se espera que el porcentaje de ocupación hotelera sea del 55%".
Señaló que después de Cancún, la Ciudad de México será el segundo destino más visitado del país en estas vacaciones de verano, las cuales están ligadas con el calendario escolar del nivel básico, cuyos docentes y alumnos estarán fuera de labores del 16 de julio al 31 de agosto.
El líder de la Canaco CDMX añadió que en medio de la desaceleración económica el "impulso económico (de las vacaciones) tendría un impacto moderado y positivo al comercio, servicios y turismo de la capital".
Lo anterior significará un aumento de las ventas en comercios, restaurantes, hoteles y servicios de turismo entre otros negocios de 11.7% en comparación con el mismo período vacacional del 2024, cuando el monto fue de 14 mil 291 millones de pesos.
Sobretodo se esperan incrementos en las ventas de agencias de viajes, museos, tiendas de regalos, arrendadoras de autos, centros de esparcimiento y diversión, hoteles, restaurantes, tiendas de autoservicio y departamentales.
Se esperan incremento en las ventas de: agencias de viajes, museos, tiendas de regalos, arrendadoras de autos, entre otras. Foto: Diego Simón.
El presidente de la Canaco CDMX, Vicente Gutiérrez Camposeco, dijo esas estimaciones representan "una noticia positiva para los negocios formales", sobre todo para el sector hotelero que "se verá favorecido en este periodo vacacional de 46 días, ya que se espera que el porcentaje de ocupación hotelera sea del 55%".
Señaló que después de Cancún, la Ciudad de México será el segundo destino más visitado del país en estas vacaciones de verano, las cuales están ligadas con el calendario escolar del nivel básico, cuyos docentes y alumnos estarán fuera de labores del 16 de julio al 31 de agosto.
El líder de la Canaco CDMX añadió que en medio de la desaceleración económica el "impulso económico (de las vacaciones) tendría un impacto moderado y positivo al comercio, servicios y turismo de la capital".
« El Universal »