Banner Edicion Impresa

Acepta Zelenski reunirse con Putin en Estambul

Acepta Zelenski reunirse con Putin en Estambul
El presidente ucraniano afirmó que no tiene sentido prolongar los asesinatos y que espera voluntad real de diálogo por parte de Moscú.

Publicación:12-05-2025
++--

Zelenski considera la propuesta de Putin como una señal positiva pero insuficiente sin garantías previas de alto al fuego.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se mostró dispuesto a reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, el próximo jueves en Estambul, siempre y cuando se establezca un cese el fuego pleno y verificable a partir de este lunes 12 de mayo de 2025. 

Así lo expresó en un mensaje publicado en su cuenta de X, en el que subrayó que la vía diplomática solo será posible si cesan las hostilidades.

"Esperamos un cese el fuego pleno y verificable a partir de mañana 12 de mayo para que haya base suficiente para la diplomacia. No tiene sentido prolongar los asesinatos. Y espero a Putin el jueves en Estambul. Tengo la esperanza de que Rusia no esté buscando excusas", escribió Zelenski, dejando en claro que la paz solo se construirá con compromisos verificables.

El anuncio del líder ucraniano ocurrió después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, instara a Kiev a aceptar la propuesta del mandatario ruso de entablar conversaciones diplomáticas en Estambul

Trump ha reiterado en los últimos días la necesidad de avanzar en un acuerdo para detener el conflicto, que ha provocado miles de muertes y desplazamientos forzados.

Sin embargo, el mandatario ucraniano ya había considerado previamente la propuesta de Putin como una señal positiva, aunque insuficiente. 

Desde Kiev, sostuvo que cualquier diálogo debe estar precedido por medidas concretas que garanticen la seguridad de los civiles y un alto al fuego duradero, como el que ha solicitado con el apoyo de varios aliados europeos.

Propone Rusia reiniciar diálogo

El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso el domingo reanudar las negociaciones directas con Ucrania el próximo jueves sin condiciones previas.

En su discurso tras los actos conmemorativos por el Día de la Victoria, Putin subrayó que Moscú nunca se ha negado al diálogo y acusó a Kiev de haber roto las conversaciones en 2022.

El mandatario destacó que Rusia ha ofrecido reiteradamente medidas para un cese al fuego y que "no fuimos nosotros quienes rompimos las negociaciones, fue la parte ucraniana", en referencia a la ruptura del proceso de paz que se llevaba a cabo también en Estambul. Recalcó que, pese a los obstáculos, su gobierno está dispuesto a retomar el contacto "sin demora".

Yuri Ushakov, asesor presidencial, informó que en los próximos días se dará a conocer quién encabezará la delegación rusa para las conversaciones en Turquía. 



« Redacción »