Banner Edicion Impresa

Internacional Medio Oriente


Ataca EU Saná; hutíes reportan al menos 12 muertos

Ataca EU Saná; hutíes reportan al menos 12 muertos
La ofensiva forma parte de una campaña aérea casi diaria de Estados Unidos en Yemen desde enero de 2024.

Publicación:20-04-2025
++--

Los bombardeos alcanzaron el mercado de Farwa y su barrio homónimo, en el centro de la ciudad, según la agencia oficial Saba.

Los rebeldes hutíes de Yemen denunciaron este lunes que una serie de bombardeos atribuidos a Estados Unidos sobre la capital, Saná, dejaron al menos 12 muertos y 30 heridos, según un balance preliminar del Ministerio de Salud local, difundido por la agencia oficial de los hutíes, Saba.

Los ataques se centraron en el mercado de Farwa y su barrio homónimo, en el corazón de la ciudad.

El informe oficial calificó los ataques como parte de la escalada estadounidense que incluye ofensivas aéreas casi diarias en territorio yemení, iniciadas como represalia a los asaltos hutíes contra embarcaciones en el Mar Rojo y el Golfo de Adén

La cifra de víctimas podría aumentar en las próximas horas, ya que se trata de un "balance provisional", advirtió el Ministerio de Salud hutí.

El pasado viernes, los hutíes reportaron también una ofensiva estadounidense de gran envergadura contra el puerto petrolero de Ras Issa, en la costa del Mar Rojo, donde aseguraron que murieron 80 personas y otras 150 resultaron heridas, en lo que consideran el ataque más letal desde el inicio de la campaña aérea estadounidense hace un mes.

La agencia Saba también informó que, además de los bombardeos en Saná, durante la noche del domingo se registraron ataques en las provincias de Marib, Hodeida y Saada, todas bajo control de los rebeldes hutíes desde 2014. 

Sin embargo, Washington aún no ha emitido una declaración oficial sobre estos hechos.

Los hutíes, respaldados por Irán, comenzaron a atacar barcos comerciales y militares en aguas internacionales como muestra de apoyo a los palestinos tras el estallido de la guerra entre Israel y Hamás en octubre de 2023. 

Como respuesta, la administración del presidente Donald Trump autorizó ataques contra posiciones hutíes a partir de enero de 2024.

El conflicto ha afectado severamente el comercio global.

Alrededor del 12% del comercio marítimo mundial transita por el Mar Rojo, y los ataques han obligado a numerosas compañías navieras a desviar sus rutas hacia el extremo sur del continente africano, elevando significativamente los costos del transporte marítimo internacional.



« Redacción »