Banner Edicion Impresa

Internacional Norteamérica


Bloquean plan para excluir a extranjeros de Harvard

Bloquean plan para excluir a extranjeros de Harvard
El gobierno de Trump acusó a la universidad de albergar a "agitadores antiestadounidenses" y de tener vínculos con el Partido Comunista chino.

Publicación:23-05-2025
++--

La universidad advirtió que más de 7 mil estudiantes internacionales quedarían en riesgo de deportación.

Una jueza federal en Boston bloqueó el viernes el intento del gobierno del presidente Donald Trump de prohibir la inscripción de estudiantes extranjeros en Harvard, tras una demanda de la universidad que calificó la medida como represalia inconstitucional. 

La institución de la Ivy League alegó que la acción viola la Primera Enmienda y tendría un impacto devastador para los más de 7,000 alumnos internacionales que forman parte de su comunidad académica.

En su denuncia, Harvard acusó al gobierno de eliminar, "con un simple plumazo", a una cuarta parte de su cuerpo estudiantil, compuesto por estudiantes que participan activamente en investigaciones, docencia y actividades extracurriculares. 

La jueza Allison Burroughs suspendió la medida mientras se resuelve el caso legal, lo que representa un alivio temporal para la universidad y sus estudiantes.

El Departamento de Seguridad Nacional justificó su decisión argumentando que Harvard promueve un ambiente inseguro, con acusaciones de permitir actividades antiestadounidenses y vínculos con el Partido Comunista chino

No obstante, Harvard negó rotundamente estas acusaciones y aseguró que ha tomado medidas para combatir el antisemitismo y proteger sus principios fundamentales.

La universidad advirtió que la medida bloquearía no solo la permanencia de los actuales estudiantes internacionales, sino también la llegada de nuevos alumnos durante al menos dos años. 

Harvard argumentó además que la orden del gobierno viola sus propias normativas, ya que la revocación de la certificación para recibir estudiantes extranjeros suele deberse a causas administrativas claras, como falta de acreditación o personal calificado, lo que no aplica en este caso. 

La demanda subraya que las acusaciones contra la universidad son vagas y carecen de sustento fáctico.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, solicitó a la universidad entregar en 72 horas todos los registros de estudiantes extranjeros que hayan participado en protestas o actividades consideradas peligrosas, incluidas grabaciones. 

Harvard, por su parte, señaló que ya proporcionó miles de datos individuales, pero que la solicitud carece de claridad y fundamento legal. 



« Redacción »