Internacional Norteamérica
Cárteles controlan México

Publicación:01-05-2025
TEMA: #Política
Terrance Cole, nominado a dirigir la DEA, señaló que los cárteles controlan "la mayor parte" del territorio mexicano
El nominado para encabezar la Agencia Antidrogas en Estados Unidos (DEA), Terrance Cole, destacó la "buena voluntad" del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que los cárteles controlan "la mayor parte" del territorio mexicano.
Durante su audiencia de confirmación ante el Comité de Asuntos Judiciales del Senado, Terry Cole —como le llaman— calificó la crisis del fentanilo como una "emergencia de seguridad nacional" y denunció que en su etapa como asistente regional de la DEA en México "vi la colusión de los cárteles con las instituciones de gobierno, su intimidación a las fuerzas de la ley".
A pregunta del senador Lindsay Graham, Cole dijo que "la mayoría" del territorio mexicano es controlado por los cárteles. "Dejé México en 2019 y vi el dominio que tenían los cárteles. El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) controlaba 24 de los estados", detalló.
Sin embargo, afirmó que ve "disposición" del gobierno de la presidenta Sheinbaum para "cambiar esa dinámica", "gracias a la tremenda presión diplomática del gobierno" de Donald Trump. "No tendrán opción".
El senador Richard Blumenthal preguntó a Cole si el gobierno es "cómplice" de los cárteles.
Cole dijo que en el pasado vio "casos donde los cárteles y el gobierno trabajan codo con codo. Hemos visto tradicionalmente a militares trabajando codo con codo. Hemos visto a la policía trabajando codo con codo con los miembros de cárteles".
En el caso del actual gobierno, Cole dijo que Sheinbaum "tiene mucha buena voluntad y está intentando cambiar. Lo digo con base en los puestos de liderazgo que ha nombrado para combatir a los cárteles. Me alientan los pasos que actualmente México está tratando de dar. El nominado elogió particularmente al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, de quien, dijo: "es alguien dispuesto a colaborar con Estados Unidos. Él ha realizado, en poco tiempo, importantes incautaciones de fentanilo y metanfetamina. Me siento alentado no sólo por su trabajo, sino también por su designación como jefe de seguridad de México".
Más temprano, en una reunión de gabinete encabezada por Donald Trump, la secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, elogió la política migratoria del mandatario.
« El Universal »