Banner Edicion Impresa

Internacional Latinoamérica


Jueza de Bolivia anula orden de captura contra Evo Morales

Jueza de Bolivia anula orden de captura contra Evo Morales


Publicación:01-05-2025
++--

El fallo no es definitivo y aún puede ser apelado por instancias superiores. Sin embargo, representa un importante respiro político y legal para Morales

Una jueza penal de Bolivia anuló este miércoles la orden de detención y la investigación penal contra el expresidente Evo Morales, relacionada con un antiguo caso de presunta trata de personas. La decisión judicial revoca la orden de captura emitida en octubre de 2023, cuando la fiscalía acusó al exmandatario de mantener una relación con una menor durante su gobierno.

Desde la emisión de esa orden, Morales, de 65 años, se había refugiado en el Chapare, su bastión político en la región cocalera, protegido por sus seguidores. Ahora, tras casi siete meses, la jueza Lilian Moreno determinó dejar sin efecto tanto el mandamiento de aprehensión como todos los actos investigativos vinculados al caso.

El fallo no es definitivo y aún puede ser apelado por instancias superiores. Sin embargo, representa un importante respiro político y legal para Morales, quien celebró la decisión en redes sociales asegurando que "la lucha inclaudicable da buenos frutos".

En una entrevista reciente, Morales adelantó su intención de romper el confinamiento y presentarse en La Paz el 16 de mayo para inscribir su candidatura a las elecciones generales del 17 de agosto. Sin embargo, su eventual postulación enfrenta otro obstáculo legal: un fallo del Tribunal Constitucional que prohíbe más de dos mandatos presidenciales consecutivos. Morales ya gobernó por tres periodos entre 2006 y 2019.

El politólogo Carlos Cordero, de la Universidad Católica Boliviana, advirtió que, aunque la decisión judicial aún no es firme, ofrece "un aliento moral" a Morales en su intento por regresar al poder.

El expresidente denuncia que el gobierno actual de Luis Arce está detrás de una estrategia judicial para impedir su participación electoral, en medio de crecientes tensiones dentro del oficialismo.

 



« »