Banner Edicion Impresa

Concluyen los ´Novendiales´ en honor al Papa Francisco

Concluyen los ´Novendiales´ en honor al Papa Francisco
El cardenal Dominique Mamberti destacó la profunda vida espiritual del pontífice argentino durante la homilía.

Publicación:05-05-2025
++--

Durante los nueve días, se celebraron misas con la participación de los cardenales.

El Vaticano cerró este domingo los nueve días de duelo conocidos como los ´Novendiales´, que fueron decretados tras la muerte del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años. 

La ceremonia final fue una misa solemne celebrada en la basílica de San Pedro, en homenaje a la "intensa vida pastoral" del pontífice argentino, tal como destacó el cardenal francés Dominique Mamberti en su homilía.

Francisco fue despedido formalmente el 26 de abril con un funeral multitudinario al que asistieron unas 400,000 personas, entre ellas jefes de Estado y líderes religiosos. 

Desde entonces, cada jornada del duelo fue marcada por una misa con la participación del Colegio Cardenalicio, en cumplimiento del protocolo eclesiástico establecido para el fallecimiento de un papa.

La misa de clausura fue presidida por Mamberti, actual prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica y protodiácono del Colegio Cardenalicio, quien será el encargado de anunciar al nuevo papa con el tradicional "Habemus papam". 

En su mensaje, elogió la profunda espiritualidad del papa Francisco y destacó sus 126 visitas al ícono mariano de la Salus Populi Romani, como símbolo de su devoción.

"Y ahora que descansa cerca de la querida Imagen, lo confiamos con gratitud y confianza a la intercesión de la madre del Señor y nuestra madre", concluyó el cardenal, cerrando así una etapa de luto y oración en la historia reciente de la Iglesia católica.

Respalda Episcopado filipino al cardenal Tagle

La Conferencia Episcopal Católica de Filipinas (CBCP) salió en defensa del cardenal Luis Antonio Tagle, uno de los nombres considerados con posibilidades de suceder al Papa Francisco, tras las críticas de la ONG estadounidense Bishop Accountability, que cuestionó su papel en la lucha contra los abusos sexuales dentro de la Iglesia. 

En un comunicado emitido la noche del sábado, la CBCP aclaró que Tagle, actualmente con funciones a tiempo completo en la Curia Romana, ya no tiene autoridad sobre ninguna diócesis en Filipinas y que las denuncias competen a los respectivos obispos o superiores religiosos.



« Redacción »