Banner Edicion Impresa

Internacional Norteamérica


Ofrece EU $5 mdd por la captura de líderes de la pandilla MS-13

Ofrece EU $5 mdd por la captura de líderes de la pandilla MS-13
Con presencia y origen en El Salvador, Honduras y Guatemala, la MS-13 fue declarada Organización Terrorista Extranjera (FTO) Y Terrorista Global.

Publicación:22-04-2025
++--

La recompensa es por información que conduzca al arresto de dos líderes de la pandilla; el 'Porky' y Alexander Mendoza

Estados Unidos anunció una recompensa de cinco millones de dólares por información que conduzca al arresto o la condena de dos líderes de la pandilla MS-13 (Mara Salvatrucha), considerada por el gobierno estadounidense como una organización transnacional terrorista.

"El gobierno de los EE.UU. ofrece una recompensa bajo el Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional (TOCRP) de hasta 5 millones de dólares, anunciado en 2023, por información que conduzca al arresto y/o condena en cualquier país de Yulan Adonay Archaga Carías, alias 'Porky'; y 'Alexander Mendoza', el líder de la MS-13 en Honduras", indicó el departamento de Estado en un comunicado.

Archaga Carías "es responsable de dirigir las actividades delictivas de la pandilla, como el narcotráfico, el lavado de dinero, el asesinato, los secuestros y otros delitos violentos con ametralladoras", además de pertenecer a la lista de los fugitivos más buscados por la DEA y las Investigaciones de Seguridad Nacional, agregó el escrito.

Fundada en Los Ángeles en la década de 1980 por migrantes salvadoreños, la MS-13 fue declarada Organización Terrorista Extranjera (FTO) y Terrorista Global Especialmente Designado (SDGT) por el gobierno de EE.UU. el pasado 20 de febrero, junto a seis carteles mexicanos y a la banda criminal transnacional venezolana Tren de Aragua.

Con presencia y origen en El Salvador, Honduras y Guatemala, la MS-13 está sancionada por el Departamento del Tesoro estadounidense desde 2012, cuando era presidente de EE.UU. Barack Obama (2009-2017).

El Departamento de Estado reiteró su compromiso de colaborar con las autoridades de América Central para desmantelar redes criminales que amenazan la seguridad regional. 

Según el comunicado, los esfuerzos conjuntos han permitido la captura de varios miembros clave de la organización en los últimos años, aunque los líderes de alto nivel continúan evadiendo la justicia.

La inclusión de la MS-13 en la lista de organizaciones terroristas ha fortalecido los mecanismos legales de persecución y sanción a nivel internacional.

Además, ha permitido el congelamiento de activos, la limitación de movimientos financieros y una mayor cooperación entre agencias de inteligencia para rastrear sus operaciones en múltiples países, incluyendo Estados Unidos, México y naciones del Triángulo Norte de Centroamérica.

Las autoridades estadounidenses destacaron que esta medida forma parte de una estrategia más amplia para combatir el crimen organizado transnacional, enfocada no solo en la represión directa, sino también en el debilitamiento de las estructuras financieras y logísticas de estas pandillas. 

Asimismo, se han intensificado los programas de prevención y cooperación internacional, con énfasis en fortalecer las instituciones de justicia y seguridad en los países centroamericanos más afectados por la violencia de la MS-13.

 

 



« Redacción »