Banner Edicion Impresa

Rinde Putin homenaje a soldados en desfile del Día de la Victoria

Rinde Putin homenaje a soldados en desfile del Día de la Victoria
Participaron en el desfile aproximadamente 11,000 soldados, incluidos 1.500 combatientes de la ofensiva en Ucrania.

Publicación:10-05-2025
++--

El Kremlin utilizó la conmemoración para reforzar el patriotismo y su influencia internacional.

En el marco del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, el presidente ruso Vladimir Putin presidió el viernes el multitudinario desfile militar en la Plaza Roja de Moscú, donde rindió homenaje a los soldados desplegados en Ucrania

El evento contó con la presencia de 29 líderes extranjeros, incluidos los presidentes de China, Xi Jinping, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quienes Putin sostuvo reuniones posteriores en el Kremlin.

Coincidiendo con las celebraciones, el mandatario ruso anunció un alto el fuego unilateral en Ucrania entre el 8 y el 10 de mayo. Por lo que autoridades ucranianas calificaron la tregua como una "farsa", al denunciar ataques rusos en la línea de frente y múltiples violaciones del cese al fuego, incluidos bombardeos en las regiones de Jersón y Dnipropetrovsk.

Sin embargo, Moscú insistió en que sus fuerzas solo respondieron a provocaciones de Kiev.

El Kremlin aprovechó la efeméride para fortalecer su narrativa patriótica y proyectar poder diplomático, en un contexto de aislamiento internacional. 

Putin aseguró que "toda la sociedad apoya la operación militar especial" en Ucrania y defendió que Rusia es una "barrera indestructible contra el nazismo, la rusofobia y el antisemitismo". 

El desfile incluyó a unos 11,000 militares, entre ellos 1,500 combatientes de la guerra en Ucrania y efectivos norcoreanos.

Mientras tanto, la Unión Europea avanzó en Leópolis hacia la creación de un tribunal especial para juzgar la agresión rusa, medida que desafía el relato del Kremlin

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, acudió a Moscú pese a la política europea de aislamiento a Rusia. 

También estuvieron presentes mandatarios de Venezuela, Cuba, Vietnam y Kazajistán

Nicolás Maduro saludó con el signo de la victoria, acompañado por su esposa.

En Moscú, miles de ciudadanos se volcaron a las calles decoradas con emblemas patrióticos. "Esta festividad nos hace sentir orgullosos de nuestro país", declaró un asistente al desfile.

Algunos rusos, como el empresario Andrei Malakhov, consideraron la asistencia de líderes extranjeros como una señal de respaldo a la guerra en Ucrania.

En el terreno, soldados ucranianos reportaron que los combates persistían cerca de Pokrovsk, aunque se registraron treguas localizadas que permitieron evacuaciones. 

Desde Estados Unidos, Trump pidió un alto el fuego incondicional de un mes y advirtió sobre posibles sanciones. 



« Redacción »