Banner Edicion Impresa

Internacional Más Internacional


Sanciona EU a 8 mexicanos y 12 empresas vinculadas a 'Los Chapitos'

Sanciona EU a 8 mexicanos y 12 empresas vinculadas a Los Chapitos
Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Foto: Especial.

Publicación:06-10-2025
++--

Así lo comunicó el lunes el Departamento del Tesoro estadounidense

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra ocho individuos mexicanos y doce empresas con sede en México, acusados de formar parte de una red clave en el suministro de precursores químicos para la producción de fentanilo, operando bajo la facción "Los Chapitos" del Cártel de Sinaloa

Entre los individuos sancionados destacan los hermanos Víctor Andrés Fávila López, Francisco Fávila López y Jorge Luis Fávila López, quienes operan directamente y se encargaban de suministrar y distribuir los insumos químicos esenciales para los laboratorios clandestinos del cártel.

Otro nombre clave es Martha Emilia Conde Uraga, descrita como una "corredora química de larga data" afiliada al Cártel de Sinaloa, con operaciones en varias ubicaciones de Culiacán, Sinaloa. 

Se informó que Conde Uraga utilizaba métodos de ocultamiento como facturación fraudulenta para proveer precursores a traficantes y operadores de laboratorios de *Los Chapitos". 

Las doce empresas mexicanas, con sede principalmente en Sinaloa y Baja California, incluyen a Sumilab, una compañía señalada como el principal vehículo para el envío de precursores de fentanilo al cártel. 

Dichas compañías han sido acusadas de evadir controles de exportación y colaborar en la cadena de suministro que ha convertido a "Los Chapitos" en uno de los principales exportadores de fentanilo al país americano. 

"Los Chapitos", liderados por los hermanos Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar hijos del extraditado capo Joaquín "El Chapo" Guzmán, representan una facción violenta del Cártel de Sinaloa, designada como Organización Terrorista Extranjera Global en febrero de 2025.

 



« El Porvenir »