Local Estado
Buscan profesionalizar operación de Centros de Bienestar Animal

Publicación:11-10-2025
TEMA: #Movimiento Ciudadano
Para que ya no haya casos donde se den maltratos de seres sintientes.
Para que ya no haya casos donde se den maltratos de seres sintientes en donde debería de haber cuidado y amor, la diputada local de Movimiento Ciudadano Marisol González, presentó una iniciativa de Ley donde se busca profesionalizar la operación en Centros de Bienestar Animal y frenar la opacidad.
Dicha iniciativa de reforma a la Ley de Protección y Bienestar Animal para la Sustentabilidad de Nuevo León, con el propósito de establecer protocolos obligatorios de operación en los Centros de Bienestar Animal y poner fin a la opacidad que ha derivado en casos de maltrato y abandono institucional.
Al entregar su propuesta en la Oficialía de Partes, la legisladora explicó que la propuesta surge "de un hecho doloroso y aleccionador", refiriéndose al abandono del Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina, donde se documentó la muerte y falta de registro de cientos de perros y gatos.
"Lo ocurrido debe hacer que trabajemos para que no se vuelva a repetir esto en ninguna parte del estado, en ningún municipio. No reaccionar es lo que sería imperdonable; la función del legislador no es solamente sancionar lo que estuvo mal, sino impedir su repetición mediante reglas claras, exigibles y verificables en todo el territorio del Estado", señaló González Elías.
Así es que en respuesta a la decisión del municipio de Santa Catarina de reservar por cinco años la información sobre su Centro de Bienestar Animal, un acto que la promovente califica como falta de transparencia y opacidad.
Señaló que en ello el alcalde Jesús Nava Rivera "reconoce que están en un proceso judicial y que por eso no van a dar los datos".
En la iniciativa, suscrita también por el médico veterinario Carlos Valderrama Mares, la diputada naranja enfatizó que el bienestar animal "es un asunto público que entrelaza salud, ética, prevención de riesgos y gobernanza", por lo que se busca profesionalizar la operación de los centros bajo el enfoque ´Una Sola Salud (One Health)´, que vincula la salud humana, animal y ambiental.
"Queremos evitar que otro centro funcione a ciegas, sin protocolos, sin registros y sin cadena de responsabilidades; la trazabilidad protege a los animales, al personal y a la administración, y facilita la rendición de cuentas", sostuvo la legisladora local por el Distrito 19.
« El Porvenir »