Banner Edicion Impresa

Local Estado


Inicia NL mesas de trabajo rumbo a revisión del T-MEC

Inicia NL mesas de trabajo rumbo a revisión del T-MEC


Publicación:11-10-2025

TEMA: #NL  

version androidversion iphone
++--

En busca de potencializar la economía, Nuevo León arrancó mesas de trabajo.

En busca de potencializar la economía, Nuevo León arrancó mesas de trabajo rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Autoridades de los tres niveles de gobierno, cámaras empresariales, clústeres industriales, academia y sector laboral, conforman lo que será el Comité  Promotor de Inversión.

Betsabé Rocha Nieto, Secretaría de Economía, destacó la relevancia de este ejercicio de diálogo y colaboración.

La meta es llegar a la revisión con propuestas sólidas, en las que la relación comercial entre los tres países se fortalezca.

Escuchar de primera mano a las principales industrias, empresarios y actores económicos del estado, sobre cómo el T-MEC ha impactado sus operaciones y qué propuestas pueden fortalecer la integración económica, es parte de las actividades.

"Es un honor este ejercicio de diálogo y construcción colectiva rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá", resaltó.

"Queremos conocer cómo el T-MEC ha impactado sus operaciones, cuáles son los retos que enfrentan y, sobre todo, qué propuestas concretas pueden ayudarnos a mejorar las condiciones para invertir, producir y exportar desde Nuevo León hacia América del Norte".

Explicó que el Comité Promotor de Inversiones tiene como finalidad consolidar al estado como destino confiable de inversión y articular esfuerzos entre la federación, el estado, los municipios y el sector privado.

"Van a llegar con temas puntuales y México debe llegar ya con las soluciones", señaló al respecto el Gobernador Samuel García Sepúlveda.

Asimismo, coadyuvará a la atracción de capital privado mediante la creación de una ventanilla estatal de atención a las inversiones alineada al Plan Nacional de Inversiones. 

Otras de sus funciones será servir como vínculo estratégico entre el sector público y el privado, promoviendo políticas que estimulen la innovación, la competitividad y el desarrollo sostenible. 

Además de atraer capital y crear condiciones propicias para la inversión a largo plazo, mediante la simplificación de la normativa, el reforzamiento de la infraestructura y el fomento al talento local.

Entre sus tareas específicas destacan el articular esfuerzos entre federación, estado, municipios y sector privado en torno a la promoción de polos de desarrollo, impulso de proyectos estratégicos y coordinación institucional.

A ello se suma el difundir la certificación "Hecho en México" como sello de competitividad nacional, en conjunto con el distintivo "Hecho en Nuevo León".

"Nuestro objetivo es que la voz del sector productivo se escuche con fuerza en la mesa de negociación nacional. Que cada experiencia, cada dato y cada recomendación que surja de este foro se traduzcan en insumos reales para la postura de México frente a la revisión del tratado en 2026", aseveró.

"Esperamos que de aquí surjan ideas que fortalezcan a nuestras empresas y a nuestras y nuestros trabajadores, y que nos permitan seguir mostrando al mundo por qué Nuevo León es el mejor lugar para invertir, innovar y producir".

Participan  organismos empresariales, académicos, clústeres estratégicos y autoridades de los tres niveles de gobierno, entre ellos CAINTRA, CANADEVI, COPARMEX, CANACO, INDEX, CANIETI, CAPROBI, CMIC y COMCE Noreste.

Otros participantes son  los Clústeres Aeroespacial, Alimentario, Automotriz, de Electrodomésticos, Software, Energético, Herramentales, Inteligencia Artificial, Logística, Medios Creativos, Nanotecnología, Salud y Turismo Médico, Turismo y Vivienda, además de Nuevo León 4.0. 

Además de instituciones académicas como el ITESM, U-ERRE, WTC UANL, UDEM y CONL, junto con autoridades estatales y federales, la Secretaría de Desarrollo Regional y Agropecuario, la Secretaría del Trabajo y la Subsecretaría de Inversión de la Secretaría de Economía de Nuevo León.

imagen-cuerpo


« El Porvenir »