Local Estado
Planean aprobar reforma electoral después de avalar presupuesto

Publicación:02-10-2025
TEMA: #NL
Aunque el Congreso Local tiene hasta el mes de junio del 2026.
Aunque el Congreso Local tiene hasta el mes de junio del 2026 para aprobar la reforma electoral, diputados confían en sacar el tema después de que se apruebe el Presupuesto para el próximo año.
Para tal efecto, los legisladores señalaron que una vez aprobada en primera vuelta la ley, realizaran mesas de trabajo con especialistas y autoridades para determinar las reglas en las candidaturas del 2027.
De acuerdo con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el plazo ahora para avalar cambios a la reforma electoral será de 90 días antes de que inicie el año de elecciones.
Por tal motivo, Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN dijo que esperan conformar consensos con el resto de las bancadas para que el tema pueda ser aprobado antes del 20 de diciembre cuando concluye el actual periodo.
"Esto nos va a dar tranquilidad para tener el tiempo suficiente, hacer las negociaciones necesarias en un ambiente más tranquilo porque la manifestación que hizo Mario Soto de Morena fue que estuvo arrebatado, pero no fue de parte de nosotros, si no de la autoridad electoral".
"Esperaría que sí pudiera haber mesas de trabajo para que pudieran venir los expertos, autoridades electorales y todos los involucrados ya sea partidos políticos y más", indicó.
Lorena de la Garza Venecia, diputada del PRI, dijo que con el nuevo plazo ahora tendrán tiempo suficiente para hacer las modificaciones si se requiere.
"Afortunadamente que lo hayan aplazado hasta el año que entra nos abre la posibilidad de que temas que siguen en el Congreso, como el presupuesto, no se entrampen", expresó.
Mario Soto Esquer, coordinador de la bancada de Morena aceptó la realización de mesas de trabajo en donde expondrán como fracción algunas propuestas.
"Estamos de acuerdo con las mesas de trabajo, incluso mi compañera Berenice Martínez ya ha propuesto mesas de trabajo y lo haremos para poder dialogar, porque esto tiene que ser algo que le convenga a Nuevo León.
"No puede haber iniciativas o reformas que vayan dirigidas a una persona o para beneficiar o perjudicar a alguien", aseveró.
Melisa Peña Villagómez, de Movimiento Ciudadano dijo que esperaran los tiempos a que decida el órgano electoral.
"Vamos a esperar los tiempos y ya que sea la autoridad será la que nos diga las cosas, ya en su momento lo platicaremos en la bancada si vamos a presentar alguna opción", señaló.

« El Porvenir »